Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Inventan guante electrónico que  permite que cualquier mano protésica  | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Inventan guante electrónico que permite que cualquier mano protésica pueda sentir

Se trata de un avance que permitiría dotar de nuevas funcionalidades a las prótesis modernas.

Actualizado el 06/09/2019 12:13 p.m.

Las personas con amputaciones de manos experimentan arduos desafíos de la vida diaria, que a menudo conducen al uso de una o dos manos protésica. Una investigación de científicos de la Universidad de Purdue proponen que las manos protésicas modernas deban ser capaces de proporcionar percepciones sensoriales similares a las de las manos humanas para recibir estímulos externos durante las actividades diarias, al mismo tiempo que replican una apariencia realista y propiedades físicas para integrarse naturalmente en contextos sociales.

Es así que este nuevo tipo guante electrónico tiene la capacidad de hacer sentir capacidades sensoriales si es usado sobre una mano protésica. De esta manera, la calidad de vida de los amputados podría mejorar sustancialmente.

El guante está diseñado para ajustarse sobre la parte superior de cualquiera de las manos protésicas existentes, sin importar su forma o tamaño. Además imita el aspecto y sensación de una mano humana. El guante está elaborado de nitrilo, terminado en suaves gomas y dotado de un conjunto flexible de sensores.

“Desarrollamos un concepto novedoso del guante electrónico instrumentado con sensor y empaquetado suave, construido sobre un guante comercial de nitrilo, que le permite adaptarse perfectamente a formas arbitrarias de las manos”, dice Chi Hwan Lee, coautor del artículo, publicado en la revista NPG Asia Materials.

Este guante también cuenta con una configuración de los sensores multimodales que permite recopilar información tales como presión, temperatura, humedad y señales biofisiológicas y transmitirla a un reloj pulsera. Este dispositivo puede mostrar las lecturas en tiempo real pero también es capaz transmitirlas de forma inalámbrica a un dispositivo separado para su procesamiento.



Tags Relacionados:

medicina

tecnología

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alphabet, matriz de Google, pone fin a su proyecto de acceso a internet a través de globos

Alphabet, matriz de Google, pone fin a su proyecto de acceso a internet a través de globos

Claves a considerar si su empresa busca financiamiento para proyectos innovadores

Claves a considerar si su empresa busca financiamiento para proyectos innovadores

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...