Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Científicos desarrollan tecnología que permite la vestimenta con "cont | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Científicos desarrollan tecnología que permite la vestimenta con "control de temperatura"

Ingenieros han desarrollado un parche que permite abrigar el cuerpo o refrescarlo. Está hecho con aleaciones termoeléctricas que regula la temperatura del usuario

El parche tiene un circuito eléctrico colocado alrededor de un brazo que permite regular la temperatura del cuerpo independientemente de la ambiental. (Foto: EFE)
El parche tiene un circuito eléctrico colocado alrededor de un brazo que permite regular la temperatura del cuerpo independientemente de la ambiental. (Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 17/05/2019 06:07 p.m.

Washington. Un equipo de ingeniería en la Universidad de California ha desarrollado un parche que da abrigo o refresca el cuerpo, en un paso adelante hacia el desarrollo de vestimentas con termostato, informó este viernes la revista Science Advances.

"Este tipo de dispositivo puede mejorar su confort térmico cuando viaja en un día caluroso o siente frío en la oficina", dijo Renkun Chen, un profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial en la UC de San Diego, quien encabezó el grupo de estudio.

Ya existe en el mercado una gran variedad de parches y vendas que suministran calor o frío y que pueden aplicarse en las rodillas, los pies, las manos, el cuello o los hombros.

La investigación asegura que usar el parche, con el que se puede caminar o trabajar y queda oculto bajo la ropa, ayuda al ahorro de energía en los interiores de las viviendas o inmuebles en general. (Foto: EFE)
La investigación asegura que usar el parche, con el que se puede caminar o trabajar y queda oculto bajo la ropa, ayuda al ahorro de energía en los interiores de las viviendas o inmuebles en general. (Foto: EFE)

También hay parches adhesivos que emplean, habitualmente, una combinación de alcanfor y mentol, y que en general se usan para aliviar dolores musculares o en las articulaciones.

Pero estos dispositivos cubren solo una pequeña parte del cuerpo, y muchos de ellos requieren la inmersión o el relleno con fluidos tales como el agua. Y, además, son remedios con duración limitada a unas pocas horas.

Los ingenieros de la UC diseñaron su dispositivo, activado por una pila, para que pueda usarse de manera conveniente y cómoda y, dado que es liviano y flexible, podría integrarse fácilmente en las ropas.

El parche blando y elástico enfría o calienta la piel del usuario a medida que la temperatura del ambiente cambia, y los inventores dicen que podría ayudar a ahorrar la energía que se usa en el aire acondicionado y la calefacción.

El parche está hecho de aleaciones termoeléctricas -esto es, que usan electricidad para crear una diferencia de temperatura- colocadas entre dos láminas elásticas y da calor o refresca la piel a la temperatura que el usuario elija.

"Si el uso de este dispositivo puede hacer que uno se sienta cómodo dentro de una gama de temperaturas más amplia, no se necesita bajar el termostato tanto en verano o subirlo tanto en el invierno", explicó Chen.

El dispositivo está todavía en la etapa de prueba del concepto y los diseñadores han experimentado con una banda elástica colocada alrededor del brazo de un hombre

Las pruebas se llevaron a cabo en un ambiente con temperatura controlada y en dos minutos el parche enfrió la prueba del sujeto a una temperatura de 32 grados Celsius. El parche mantuvo esa temperatura aún cuando la del ambiente fluctuó entre 22 y 36 grados Celsius.

"El propósito último es la combinación de múltiples parches para crear prendas 'inteligentes' que puedan usarse para calentar o enfriar el cuerpo", explicó el artículo.

Tags Relacionados:

Ciencias

Estudios científicos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

VEA TAMBIÉN

Rusia abrirá en Arequipa centro de mantenimiento de helicópteros para América Latina

Rusia abrirá en Arequipa centro de mantenimiento de helicópteros para América Latina

Osinergmin cerró 97 grifos y estaciones de servicios con alto riesgo

Osinergmin cerró 97 grifos y estaciones de servicios con alto riesgo

Presidentes miembros de la Comunidad Andina se reunirán en Lima a fin de mes

Presidentes miembros de la Comunidad Andina se reunirán en Lima a fin de mes

Stock de arroz llegó a 409,000 toneladas, 4.5% menos que el alcanzado el 2018

Stock de arroz llegó a 409,000 toneladas, 4.5% menos que el alcanzado el 2018

SNMPE califica como una 'pésima señal' la liberación de los hermanos Chávez Sotelo

SNMPE califica como una 'pésima señal' la liberación de los hermanos Chávez Sotelo

Exministro de Ecuador: deforestación destruye 80,000 hectáreas anuales en Amazonía

Exministro de Ecuador: deforestación destruye 80,000 hectáreas anuales en Amazonía

Perú es el sétimo país del mundo con mayor deforestación de bosques primarios

Perú es el sétimo país del mundo con mayor deforestación de bosques primarios

Fabiola Muñoz: "No vamos a permitir que se generen más zonas como 'La Pampa' en Madre de Dios"

Fabiola Muñoz: "No vamos a permitir que se generen más zonas como 'La Pampa' en Madre de Dios"

Mincetur tiene cartera proyectos por S/ 87 millones para ejecutar a través de OxI

Mincetur tiene cartera proyectos por S/ 87 millones para ejecutar a través de OxI

Amazonía perdió casi 30 millones de hectáreas de bosques primarios en 17 años

Amazonía perdió casi 30 millones de hectáreas de bosques primarios en 17 años

Produce invertirá S/ 25 millones en proyectos de pesca y agricultura en Madre de Dios

Produce invertirá S/ 25 millones en proyectos de pesca y agricultura en Madre de Dios

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

En la mira: la ciberdelincuencia al acecho de los servicios de streaming

En la mira: la ciberdelincuencia al acecho de los servicios de streaming

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...