Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Podcast: ¿Y qué le dirías a alguien que pasa por un mal momento? | GESTIÓN
Suscríbete

Podcast

Podcast

¿Y qué le dirías a alguien que pasa por un mal momento?

PODCAST. Ignacio Quintanilla, comenta las alternativas para atender esta pregunta.

Podcast. ¿Y qué le dirías a alguien que pasa por un mal momento?
Podcast. ¿Y qué le dirías a alguien que pasa por un mal momento?
Ignacio Quintanilla
Actualizado el 11/01/2021 05:00 a.m.

¿Y qué le dirías a alguien que pasa por un mal momento? Los momentos de crisis son momentos de héroes. Sí, le diría eso. Los momentos de crisis son momentos de héroes.

Un mal momento es aquel donde sentimos que todo nos sale mal, que no hay manera de arreglarlo. Donde nos equivocamos diciéndonos que cualquier tiempo pasado fue mejor y nos declaramos desesperados. Estar desesperado significa haber perdido la esperanza. Y haber perdido la esperanza no es otra cosa que haber perdido la razón de nuestro hacer.

La esperanza, esa palabra que cada vez usamos menos y que si seguimos así podría desaparecer, no es otra cosa que la capacidad de creer que nuestros sueños son posibles. Que aquello que ambicionamos lo podemos construir. Que la batalla que luchamos la podemos ganar. Y creemos eso, porque la esperanza viene acompañada de algo más. De un contenido casi filosófico. De un “por qué”, que nos da la fuerza para creer que nuestros sueños son alcanzables. Y esa razón de éxito está en la convicción de que lo que perseguimos está bien, es bueno, y va acompañado de valores. Acompañado de humanismo. Por eso se tiene esperanza. Porque sabemos que las cosas buenas tienen que suceder.

Pero en los momentos de crisis entramos en desesperanza y caemos en desesperación.

Recordemos la figura de alguien que sabemos tuvo un acto heroico. ¿Qué fue lo que hizo?. Simplemente continuar haciendo aquello en lo que creía a pesar de que la mayoría lo daba por perdido.

Porque ser héroe es eso. Es la capacidad de llamar a la esperanza cuando no la hay. La capacidad de creer y actuar en consecuencia frente a las dificultades más adversas. Y por la auténtica convicción con que lo haces consigues que más personas crean en lo que crees y entonces sucede lo que estás buscando.

Adquirir conocimientos es cuestión de esfuerzo. Contar con habilidades es una consecuencia de muchas experiencias. Pero ser capaz de llamar a la esperanza donde no la hay es una actitud heroica propia de los líderes sublimes. Aquellos que consiguen sacar de nosotros el coraje que no sabíamos que teníamos para combatir la situación más adversa.

Caer en la desesperanza es declarar que perdiste. Aceptar que todo se acabó. En cambio optar por la decisión heroica de llamar a la esperanza es un grito anticipado de victoria. Porque detrás de tu decisión vienen tus actos. Y son tus actos los que construyen la realidad.

Por eso debemos apostar por la esperanza sabiendo que los momentos de crisis son momentos de héroes.

Tags Relacionados:

Tres minutos basta

Ignacio Quintanilla

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

premium
Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

premium
Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

premium
El streaming de video, una lucha  por gustos y sin ganador unánime

El streaming de video, una lucha por gustos y sin ganador unánime

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Y qué le dirías a alguien que le encanta su trabajo?

¿Y qué le dirías a alguien que le encanta su trabajo?

Consultorio tributario: consecuencias de la transmisión de información bancaria a Sunat

Consultorio tributario: consecuencias de la transmisión de información bancaria a Sunat

Acceso a cuentas de S/ 10,000 a más: ¿Sunat debería reevaluar el monto y la periodicidad?

Acceso a cuentas de S/ 10,000 a más: ¿Sunat debería reevaluar el monto y la periodicidad?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...