Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: No es malo que partidos reciban dinero del Estado, según elInstituto P | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

No es malo que partidos reciban dinero del Estado, según elInstituto Peruano de Derecho Electoral

El presidente del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Manuel Villalobos,remarcó que con este financiamiento lo que se busca es evitar más casos de corrupción

Partidos políticos que más dinero recibieron fueron los que menos lo ejecutaron. (Foto: GEC)
Partidos políticos que más dinero recibieron fueron los que menos lo ejecutaron. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 17/02/2019 10:31 a.m.

El presidente del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Manuel Villalobos, aseguró que “no es malo” que las agrupaciones políticas reciban dinero del Estado como parte de la ley 30414 que permite la subvención a los partidos con representación en el Congreso.

“Lo que sí hay que señalar es que no es malo que el partido reciba dinero del Estado”, resaltó en entrevista con RPP.

Según refirió son S/ 74 millones los que se distribuyen anualmente entre los partidos políticos que obtuvieron mayor votación en el Congreso. De estos, Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio (PpK) son los que reciben mayor cantidad de dinero, pero tienen una ejecución muy baja.

Los ocho partidos políticos que recibieron financiamiento público el año pasado solo ejecutaron el 39.6% del total. Fuerza Popular utilizó el 8.5%, mientras que PpK el 34.9%.

“No solo es preocupante, sino que es criticable porque le quita la posibilidad a sus jóvenes”, indicó José Manuel Villalobos, quien explicó que el fin de entregarles este dinero es que puedan ejecutarlo en capacitación, formación e investigación, así como en gastos ordinarios.

“No es un cheque en blanco [la entrega de dinero]. La ley nació para que este dinero sea gastado en capacitación, formación e investigación dentro del partido y para los gastos ordinarios, es decir, para que el partido pueda funcionar, tenga oficinas y comités”, agregó.

Asimismo, manifestó que con este financiamiento lo que se busca es evitar más casos de corrupción como el de la constructora brasilera Odebrecht que involucra a varios líderes de agrupaciones políticas.

“Lo que busca este financiamiento del Estado es evitar Odebrecht, evitar que los partidos se hipotequen a grupos económicos”, dijo.

Tags Relacionados:

partidos políticos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cómo saber si tengo SIS

Cómo saber si tengo SIS

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

El negocio de un hombre en Japón: recibe miles solicitudes para que no haga nada

El negocio de un hombre en Japón: recibe miles solicitudes para que no haga nada

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

COVID-19: Uruguay adquirió 3.75 millones de dosis de vacunas

COVID-19: Uruguay adquirió 3.75 millones de dosis de vacunas

VEA TAMBIÉN

Vizcarra: "Yo combatí al Club de la Construcción, no pueden decir que los he favorecido"

Vizcarra: "Yo combatí al Club de la Construcción, no pueden decir que los he favorecido"

Editorial:Un billete más sí importa

Editorial:Un billete más sí importa

Sheput: Objetivos de Vizcarra están más ligados a Bancada Liberal y de Nuevo Perú

Sheput: Objetivos de Vizcarra están más ligados a Bancada Liberal y de Nuevo Perú

Partido Nacionalista, de Humala, y otros ocho con riesgo de perder inscripción

Partido Nacionalista, de Humala, y otros ocho con riesgo de perder inscripción

Partido Morado: "Para nosotros la inscripción ante el JNE es un hecho"

Partido Morado: "Para nosotros la inscripción ante el JNE es un hecho"

Contraloría emitirá en tres semanas la auditoría realizada al tramo V de la Interoceánica

Contraloría emitirá en tres semanas la auditoría realizada al tramo V de la Interoceánica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

APP exige renuncia de candidata investigada tras detención con casi 12 kilos de cocaína

APP exige renuncia de candidata investigada tras detención con casi 12 kilos de cocaína

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...