Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Vacunagate: Mirtha Vásquez estima en tres meses se podría resolver jui | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Vacunagate: Vásquez estima que en tres meses se podría resolver juicio político contra Vizcarra

La presidenta del Congreso señaló que si se cumplen los plazos “de la manera más estricta”, en tres meses se podría llegar a una resolución.

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, estimó que en un plazo de 3 a 4 meses las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete también podrían recibir una sanción. (Foto: GEC)
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, estimó que en un plazo de 3 a 4 meses las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete también podrían recibir una sanción. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/02/2021 10:10 a.m.

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, estimó que en un plazo de tres meses se podría resolver el juicio político contra el expresidente Martín Vizcarra, quien afronta denuncias constitucionales en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento por vacunarse en secreto contra el coronavirus (COVID-19) con dosis del laboratorio chino Sinopharm.

“Hay un procedimiento reglamentario en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que tienen tiempo, pero el otro día estábamos viendo si es que se cumplen los plazos de la manera más estricta, si es que hay voluntad política para que todo esto se realice de la manera más célere, pero además respetando los principios del debido proceso para no vulnerarlos, entonces, estimamos que si se hace eso de la manera más óptima posible podríamos tener un resultado en tres meses”, afirmó en diálogo con Ideeleradio.

Este lunes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso debatirá un informe que propone declarar procedentes la mayoría de denuncias presentadas contra el expresidente Martín Vizcarra, la exministra de Salud Pilar Mazzetti y la excanciller Elizabeth Astete por vacunarse en secreto contra el COVID-19.

Mirtha Vásquez señaló que existe la posibilidad de llegar a una “resolución definitiva” después de las Elecciones Generales 2021 programadas para el domingo 11 de abril, lo que impediría que, de ser elegido Martín Vizcarra como congresista, pueda asumir dicho cargo.

“[Este plazo] Nos plantea la posibilidad de que incluso podamos llegar a ver una resolución definitiva a lo mejor no antes de las elecciones, pero sí después de estas, antes de que asuman los nuevos funcionarios y creo que ahí lo que se podría impedir es que asuman como congresistas personajes como Martín Vizcarra, si es que se encuentran las responsabilidades que en el curso de la investigación se determina todo eso, pero hay que tener en cuenta que eso es ajustando los plazos de la manera más diligente posible”, sostuvo.

En el caso de las exministras Pilar Mazzetti (Salud) y Elizabeth Astete (Cancillería), quienes también forman parte del proceso que se sigue en la subcomisión, refirió que el plazo podría ser entre tres y cuatro meses.

“Creo que ahí los plazos los tomamos de manera más tranquila porque, claro, en tres o cuatro meses creo que también en este tiempo, dada la situación, no creo que ellas puedan o se animen, digamos, a asumir algún cargo público, entonces, ahí lo que esperaríamos es que con un debido proceso, en los tiempos más adecuados y céleres posibles, se podría determinar una sanción y efectivamente para adelante, ellas no podrían asumir una función pública que es lo menos que creo que se debe aplicar a estos funcionarios”, manifestó.

“Creo que esta es la sanción menor, aparte de eso, creo que las responsabilidades penales se deberían establecer de la manera más rápida posible”, finalizó.



Tags Relacionados:

Vacunagate

Martín Vizcarra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Excongresista del Frente Amplio, Richard Arce se incorpora al equipo del Partido Morado

Excongresista del Frente Amplio, Richard Arce se incorpora al equipo del Partido Morado

Comisión Permanente continuará el 5 de marzo con la evaluación de la denuncia contra Edgar Alarcón

Comisión Permanente continuará el 5 de marzo con la evaluación de la denuncia contra Edgar Alarcón

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...