Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Odebrecht | Procuraduría ad hoc: Ya hay S/ 110 millones asegurados par | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Caso Odebrecht: Ya hay S/ 110 millones asegurados para pago de reparación civil

A los S/ 80 millones que debe pagar Odebrecht como primera cuota de reparación civil, se suman otros S/ 30 millones que inicialmente fueron incautados por la Fiscalía. Poder Judicial ordenó que este monto se añada al resarcimiento al Estado.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Walter Gonzalo Arcasi Mariño

walter.arcasi@diariogestion.com.pe

Actualizado el 06/11/2019 06:01 p.m.

Ya hay S/110 millones asegurados para el pago de la reparación civil de la constructora Odebrecht, según fuentes de Gestión.

¿De qué manera? La jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho en su fallo a favor de la devolución del dinero solicitado por la empresa brasileña Odebrecht por la venta de la Hidroeléctrica Chaglla, también ordenó que Odebrecht está obligado a pagar la primera cuota de reparación civil de S/80 millones.

A esos S/80 millones, se sumarán otros S/30 millones que inicialmente fueron incautados a Odebrecht por el anterior Equipo Especial liderado por el fiscal Hamilton Castro.

Hamilton Castro, exjefe del equipo especial. (Foto: GEC)
Hamilton Castro, exjefe del equipo especial. (Foto: GEC)

Este monto lo pagó la constructora en enero de 2017 como un adelanto de la devolución de las ganancias ilícitas que obtuvo en el país al adjudicarse importantes obras mediante el pago de sobornos.

Sin embargo, faltó definir el destino de esos S/ 30 millones, pues Odebrecht no lo reconoció como cuota de reparación civil. Por el momento, el dinero está custodiado en Pronabi.

Aclaración del Poder Judicial

Odebrecht llevó la controversia al Poder Judicial para que el dinero sea reconocido de origen lícito. En un primer momento, la jueza María Álvarez declaró infundado el pedido de la empresa para anular la orden de incautación de los S/ 30 millones.

Por ello, Odebrecht apeló la medida en otra instancia. Gestión conoció el fallo del 14 de octubre de la Sala Penal de Apelaciones en la que los jueces Ramiro Salinas Siccha, Juan Guillermo Piscoya y Víctor Enrique Sumerinde resolvieron que los S/ 30 millones se sumarán al pago de la reparación civil.

“Disponer que los S/ 30 millones sobre los que recayó la medida de incautación sean transferidos al fideicomiso de retención y al pago de la reparación civil”, se lee en la resolución.

De esta manera, también se asegura la segunda cuota del pago de la reparación civil del próximo año que es de S/ 22 millones, según lo establecido en el acuerdo de colaboración eficaz de Odebrecht con la Fiscalía y la Procuraduría ad hoc.

El fiscal José Domingo Pérez lidera el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.  (Foto: José Saucedo/GEC)
El fiscal José Domingo Pérez lidera el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht. (Foto: José Saucedo/GEC)

El nuevo fideicomiso

El resto de cuotas hasta el 2034 quedarán garantizadas por el nuevo fideicomiso que establece el acuerdo de colaboración. Este estará a cargo de Cofide.

Este fideicomiso se alimentará no solo de los ingresos que tenga Odebrecht por parte del Estado, sino también por parte de empresas del sector privado.

Por ejemplo, si Odebrecht contrata con una minera, se le retendrá el 5% durante los primeros 5 años, y a partir del sexto año la retención será del 7%.

Además, se le retendrá el 50% de los dividendos que obtenga de sus negocios y el 25% del precio de venta de sus activos que superen los $ 3 millones. Es decir, si se vende el proyecto Olmos, se le retiene el 25% de la venta para el pago de la reparación civil.

Al actual fideicomiso está custodiado en el Minjus. El nuevo estará en Cofide. (Foto: El Comercio)
Al actual fideicomiso está custodiado en el Minjus. El nuevo estará en Cofide. (Foto: El Comercio)


Lo asegurado

En resumen, ya hay S/ 110 millones asegurados de los S/ 610 millones de reparación civil que debe pagar a Odebrecht por pagar sobornos.

El procurador ad hoc Jorge Ramírez informó ayer en Canal N que si la constructora quiebra no podrá pagar el resarcimiento al Estado.

“Si quiebra cómo va a pagar. La colaboración eficaz es un mecanismo de lucha contra la corrupción, si la empresa quiebra no va a pagar la repración civil y va a perder el incentivo de seguir trabajando (…) ya hay S/ 110 millones que estarían cubriendo la segunda cuota”, anotó.

Jorge Ramírez, procurador del caso Lava Jato. (Foto: Mario Zapata/GEC)
Jorge Ramírez, procurador del caso Lava Jato. (Foto: Mario Zapata/GEC)



Tags Relacionados:

Jorge Ramírez

Caso Odebrecht

Hamilton Castro

José Domingo Pérez

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

Ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo estaría lista en 14 meses

Ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo estaría lista en 14 meses

¿Cómo iniciar tu proceso de cambio para que el 2021 sea brillante?

¿Cómo iniciar tu proceso de cambio para que el 2021 sea brillante?

Perú vuelve a tener sus UCI tan llenas como en el peor momento de la pandemia

Perú vuelve a tener sus UCI tan llenas como en el peor momento de la pandemia

Fuente cercana confirmó que Mike Pence y Kamala Harris dialogaron por teléfono

Fuente cercana confirmó que Mike Pence y Kamala Harris dialogaron por teléfono

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo estaría lista en 14 meses

Ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo estaría lista en 14 meses

Cancillería: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

Cancillería: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

José Luna Gálvez: detención domiciliaria fue confirmada en segunda instancia

José Luna Gálvez: detención domiciliaria fue confirmada en segunda instancia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...