Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Las Bambas | Fuerzas Armadas | Fuerzas Armadas de Perú inician desbloq | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Fuerzas Armadas de Perú inician desbloqueo de acceso a mina de cobre Las Bambas

El general de la PNP, Héctor Loayza, informó que de los 10 puntos de bloqueo de vías se han logrado despejar siete hasta el momento.

(Foto: Grupo EC)
(Foto: Grupo EC)
Agencia Reuters
Actualizado el 16/10/2019 12:07 p.m.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) comenzaron a desbloquear el acceso a una de las minas de cobre más grandes del país, controlada por la china MMG, luego que el Gobierno declarara estado de emergencia en la zona en busca de frenar la protesta.

El general de la PNP, Héctor Loayza, informó al canal estatal TV Perú que de los 10 puntos de bloqueo de vías se han logrado despejar siete hasta el momento.

La intervención de las fuerzas del orden se produjo luego de que el Gobierno anunció el estado de emergencia por 30 días en una zona andina donde pobladores mantienen bloqueada desde hace casi cuatro semanas una carretera utilizada por la minera para transportar sus concentrados.

Con esta medida el Gobierno suspendió el derecho al libre tránsito y a celebrar reuniones públicas en varias localidades de la provincia andina Chumbivilcas de la región del Cusco.

"Se produce el bloqueo de las vías y la policía tiene que restablecer el orden público. En esta oportunidad lo estamos haciendo con personal de las fuerzas armadas para, obviamente, la operación sea contundente y evitar cualquier costo social", señaló Loayza.

Aunque la policía no mencionó algún tipo de enfrentamientos con los pobladores, Carlos Quispe, presidente del Frente de Defensa de Chumbivilcas dijo que se estaban produciendo choques con las fuerzas del orden.

"Ahorita hay una represión policial, hay un enfrentamiento. Lamentamos esa situación. Nosotros llamamos siempre al Estado peruano a entablar el diálogo correspondiente y no imponiendo el orden de esta manera", señaló Quispe.

Las comunidades locales piden derogar un decreto del 2016 que autorizó la construcción de una carretera en el área sin consultar previamente a los pobladores.

El vicepresidente de finanzas de Las Bambas, Álvaro Ossio, dijo a Reuters el viernes que el yacimiento "probablemente" paralizaría su producción en menos de una semana por el bloqueo y que estaba evaluando declarar "fuerza mayor" para sus ventas porque se estaban agotando los suministros para exportar.

Las Bambas, cuya extracción del metal representa el 16% de todo el país, tiene para este año una meta de producción de entre 385,000 y 405,000 toneladas de cobre, frente a las 385,000 toneladas del año pasado, según la compañía.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y la minería, que representa el 60% de sus exportaciones totales, es el principal motor de la economía local.

Las Bambas de MMG Ltd comenzó a operar en el 2015 tras una inversión de US$ 10,000 millones.

Tags Relacionados:

Las Bambas

Fuerzas Armadas

Corredor Minero

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Hasta julio podría llegar un adelanto de 6 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, señala Ugarte

Hasta julio podría llegar un adelanto de 6 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, señala Ugarte

Asiento de en medio vacío en aviones podría reducir exposición a coronavirus en hasta un 57%

Asiento de en medio vacío en aviones podría reducir exposición a coronavirus en hasta un 57%

Keiko Fujimori: “No voy a caer en el facilismo de la campaña del miedo”

Keiko Fujimori: “No voy a caer en el facilismo de la campaña del miedo”

OMS: pandemia del COVID-19 evoluciona muy inestable con aumento de casos y muertes

OMS: pandemia del COVID-19 evoluciona muy inestable con aumento de casos y muertes

premium
Indígenas de la Amazonía sufren una muerte cada dos días y exigen garantías

Indígenas de la Amazonía sufren una muerte cada dos días y exigen garantías

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: “No voy a caer en el facilismo de la campaña del miedo”

Keiko Fujimori: “No voy a caer en el facilismo de la campaña del miedo”

Perú Libre coordinará con colegios profesionales la conformación de su Gabinete Ministerial

Perú Libre coordinará con colegios profesionales la conformación de su Gabinete Ministerial

Pedro Castillo obtiene 19.07% y Keiko Fujimori llega a 13.37% al 99.410% de actas procesadas

Pedro Castillo obtiene 19.07% y Keiko Fujimori llega a 13.37% al 99.410% de actas procesadas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...