Así lució el Congreso de la República al inicio de la exposición del primer ministro, Salvador del Solar. (Foto: Mario Zapata / GEC)
Así lució el Congreso de la República al inicio de la exposición del primer ministro, Salvador del Solar. (Foto: Mario Zapata / GEC)

Para la consultora , ante la posibilidad de perder sus escaños, la mayoría de los legisladores probablemente otorgarán el voto de confianza al gabinete, encabezado por el Primer Ministro Salvador del Solar.

“La mayoría de los legisladores buscarán permanecer en sus cargos hasta que el período en el y la presidencia finalice en julio de 2021”, señala en su análisis la consultora.
Además, refiere que sería difícil para los legisladores justificar públicamente su oposición al paquete de reformas de Vizcarra.

Recuerda que en el paquete de normas impulsadas por el Gobierno se incluye cambios que le permitirían al Tribunal Supremo despojar a los legisladores de la inmunidad, medida que cuenta con un amplio respaldo de la oposición.
Sin embargo, señala que incluso si se otorga el voto de confianza, la fricción entre los poderes ejecutivo y legislativo seguirá siendo alta.

“Los legisladores probablemente tratarán de modificar al menos algunos aspectos de las iniciativas de Vizcarra, lo que provocaría nuevas disputas y podría plantear dudas sobre si el voto de confianza fue efectivamente otorgado”, refiere.

Apoyo en alza
Eurasia Group manifiesta que “la conciencia pública y el apoyo a las reformas probablemente aumentarán” ahora que Vizcarra ha vinculado su aprobación al destino del Congreso.

La consultara recuerda que una encuesta de Ipsos mostró que los índices de aprobación de Vizcarra eran del 42%, en comparación con un máximo del 66% en diciembre, pero mucho más en comparación con el apoyo al Congreso u otros líderes políticos.