Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Dionisio Romero Paoletti | Keiko Fujimori sobre aportes de Credicorp:  | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Keiko Fujimori sobre aporte de Credicorp: "Se nos pidió reserva por temor a represalias”

La lideresa de Fuerza Popular confirmó la recepción de U$S3.65 millones entregados por Credicorp para la campaña del 2011.

Keiko Fujimori permanece recluida en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos desde el 1 de noviembre del año pasado. (Foto: GEC)
Keiko Fujimori permanece recluida en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos desde el 1 de noviembre del año pasado. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 18/11/2019 06:25 p.m.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que decidió mantener la reserva de los U$S3.65 millones entregados por Credicorp para la campaña presidencial del 2011, donde perdió la presidencia en la segunda vuelta frente a Ollanta Humala, por temor a represalias.

“La reserva de los aportes de campaña privados fue un compromiso que asumí y he respetado hasta las últimas consecuencias. Hoy, que el señor Dionisio Romero [Paoletti] la ha levantado explicando sus motivos, se confirma la versión que Jaime Yoshiyama dio sobre el dinero recibido por Fuerza Popular en la campaña 2011”, expresó.

"Se nos pidió que estos aportes se mantengan en absoluta reserva por temor a represalias, tal como el señor Romero lo ha confirmado hoy en su declaración ante el Ministerio Público", añadió la excandidata presidencial.

En ese sentido, Keiko Fujimori reiteró que no recibió dinero de Odebrecht y espera que el caso se esclarezca con ella en libertad. Precisamente, este martes el Tribunal Constitucional (TC) analizará el recurso presentado para que se deje sin efecto los 18 meses de prisión preventiva dictados en su contra.

“El tiempo es el mejor amigo de la verdad: Jamás recibí dinero de Odebrecht y nunca hubo lavado de activos. Espero que todo esto se esclarezca al mínimo detalle en el proceso judicial pero con un debido proceso y como corresponde en mi caso, en libertad”, subrayó.

Mensaje de Keiko Fujimori sobre la declaración del Sr. Dionisio Romero ante el Ministerio Público. https://t.co/mS0WUeKrlT pic.twitter.com/zhQGmHXj0f

— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) November 18, 2019

Como se recuerda, en una carta dirigida a sus colaboradores, Dionisio Romero Paoletti señala que en su declaración ante la Fiscalía que Credicorp Ltd. realizó donaciones a Keiko Fujimori para impedir que Hugo Chávez expandiera el “nefasto chavismo” en toda América Latina.

“El Perú se había vuelto un objetivo crucial para Chávez y el candidato Ollanta Humala recogió esta ideología en su programa de gobierno ‘La Gran Transformación’. En este escenario, consideramos que era responsabilidad de Credicorp, como empresa líder del país, apoyar la alternativa política que, según las encuestas, tenía las mayores posibilidades de enfrentar la amenaza de que el Perú sufriese el destino de Venezuela”, indicó.

“Estos aportes fueron entregados en efectivo y Credicorp Ltd. no incurrió con esa donación en ninguna responsabilidad legal. No hicimos pública la decisión de entregar estos aportes, ni durante la campaña ni inmediatamente después, ya que teníamos una gran preocupación por las represalias que podía tomar una opción política asociada con el chavismo, un régimen que no muestra respeto alguno por la democracia”, detalló.

Romero Paoletti también reveló que Credicorp realizó aportes a las candidaturas de Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski en el 2016, por considerar que ambos “promovían el modelo de desarrollo económico y social en el cual creemos”.

Compartimos la carta que ha dirigido hoy Dionisio Romero Paoletti, presidente ejecutivo del grupo Credicorp, a todos los colaboradores de las empresas de la corporación. pic.twitter.com/Yta526LFvb

— Credicorp (@CredicorpGroup) November 18, 2019

Tags Relacionados:

Keiko Fujimori

Credicorp

Dionisio Romero Paoletti

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Exministro Clúber Aliaga que planteó el retorno de los generales de la PNP se sumó al equipo de Forsyth

Exministro Clúber Aliaga que planteó el retorno de los generales de la PNP se sumó al equipo de Forsyth

ONPE: “Experiencia de Portugal demuestra que es posible hacer elecciones exitosas en pandemia”

ONPE: “Experiencia de Portugal demuestra que es posible hacer elecciones exitosas en pandemia”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...