Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Apoyo a bicameralidad crece, pero peruanos no aceptarán que haya más d | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Apoyo a bicameralidad crece, pero peruanos no aceptarán que haya más de 130 congresistas

Respaldo a dos cámaras sube de 50% a 55%. Solo el 14% apoya elevar número de parlamentarios. El 77% no cree que fujimorismo cumpla con plazo del 4 de octubre para aprobar la reforma.

Debate. La población considera que Vizcarra, con 61%, se impuso a Keiko Fujimori en la polémica por la cuestión de confianza.
Debate. La población considera que Vizcarra, con 61%, se impuso a Keiko Fujimori en la polémica por la cuestión de confianza.
Redacción Gestión
Actualizado el 28/09/2018 05:00 a.m.

La reforma avanza lentamente en el Congreso. Esta semana se dio luz verde al cambio constitucional para hacer más transparente el sistema de finanzas de los partidos.

Sin embargo, aún están en debate el retorno a la bicameralidad y la no reelección de congresistas. El plazo del 4 de octubre que acordó el propio Legislativo para aprobarlas, empieza a acabarse.

Precisamente, el 77% de peruanos, según el último sondeo de Pulso Perú para Gestión, afirma no creerle a Fuerza Popular cuando señala que los proyectos de reforma estarán listos para la próxima semana.

Las mayores dudas están en el segmento A/B, con 79.6%, y en el C, con 80%. En el caso de las regiones, los más incrédulos en el papel del fujimorismo están en el centro, con 79.3%, y en el sur, con 78.6%.

Apoyo a bicameralidad crece, pero peruanos no aceptarán que haya más de 130 congresistas
Apoyo a bicameralidad crece, pero peruanos no aceptarán que haya más de 130 congresistas

Bicameralidad con pinzas

En la Comisión de Constitución durante más de una semana se discute el proyecto para retornar a la bicameralidad. El número de senadores y diputados mantiene entrampado el tema. Según el estudio de Pulso Perú a nivel nacional, se elevó de 50% a 55% los peruanos que están de acuerdo con un Parlamento con dos cámaras. En mayo, el apoyo era solo de 41%.

El mayor apoyo a la bicameralidad proviene del segmento E, con 59.8%, y del A/B, con 57.6%, así como del centro, con 59.3%, y del oriente, con 59.2%.

No obstante, hay un punto en el debate en que los entrevistados no están de acuerdo: elevar a más de 130 el número de congresistas. Solo un 14% apoya que la reforma incluya subir el número de parlamentarios.

El mayor respaldo está en el segmento E, con 16.1%, y en el oriente, con 27.2%.

Hay un 35% que no solo se niega al aumento de integrantes del Parlamento, sino que apoya que se reduzca. Este grupo es mayoritario en el sector C, con 40.8%, y en el D, con 40.3%, así como en el sur, con 42.3%.

Un mayoritario 44% de peruanos considera que se debe mantener la cifra de 130 integrantes. Esta posición llega a 53.5% en el A/B y al 54.8% en el centro.

Apoyo a bicameralidad crece, pero peruanos no aceptarán que haya más de 130 congresistas
Apoyo a bicameralidad crece, pero peruanos no aceptarán que haya más de 130 congresistas

Nuevo escenario

La semana pasada, el Ejecutivo logró el voto de confianza del Parlamento. De esta forma, se trazó una ruta para aprobar las reformas. Para el 61% de la población, el presidente se impuso sobre Keiko Fujimori en esta polémica. Incluso, esta percepción se eleva a 63.4% en el nivel C y a 68% y 61.8% en el oriente y norte, respectivamente.

Pese a ello, un 50% de la población esperaba que la cuestión de confianza termine con el cierre del Parlamento. El mayor apoyo a la medida proviene del segmento A/B, con 56.4%, y en el sur, con 54.2%.

Apoyo a bicameralidad crece, pero peruanos no aceptarán que haya más de 130 congresistas
Apoyo a bicameralidad crece, pero peruanos no aceptarán que haya más de 130 congresistas

Modelo judicial

Finalmente, la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura, ahora llamado Junta Nacional de Justicia, no parece convencer. El 50% considera que el sistema continuará igual.

Los más escépticos están en el sector A/B, con 60%, y en el centro, con 57%.

Solo un 27% cree que será mejor. Los entusiastas están sobre todo en el sector C, con 28.6%, y en el norte, con 33.2%.

Ficha técnica
Ficha técnica
Ficha técnica
Ficha técnica

Tags Relacionados:

Congreso

bicameralidad

encuesta Pulso Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

VEA TAMBIÉN

Fitch mantiene calificación crediticia de Perú en ‘BBB+’ con perspectiva estable

Fitch mantiene calificación crediticia de Perú en ‘BBB+’ con perspectiva estable

Los bancos centrales no están preparados para una crisis mundial

Los bancos centrales no están preparados para una crisis mundial

OCDE: Mercados emergentes y comercio ensombrecen economía global

OCDE: Mercados emergentes y comercio ensombrecen economía global

Materias primas vuelven a ser barómetro de mercados emergentes

Materias primas vuelven a ser barómetro de mercados emergentes

OCDE alerta sobre riesgos cada vez mayores de la economía mundial

OCDE alerta sobre riesgos cada vez mayores de la economía mundial

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones 2021: intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeraciones

Elecciones 2021: intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeraciones

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Salaverry: Keiko Fujimori está a favor del indulto de su padre por “cálculo político”

Salaverry: Keiko Fujimori está a favor del indulto de su padre por “cálculo político”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...