Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: ONPE | miembro de mesa | DNI | JNE |  Elecciones 2020 | nndc | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Elecciones 2020: conoce si eres miembro de mesa para comicios congresales

La ONPE realizará este miércoles los sorteos para elegir a los miembros de mesa para las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

Los miembros de mesa, titulares y suplentes que no cumplan con su deber cívico electoral recibirán una multa única de S/210. (Foto: GEC)
Los miembros de mesa, titulares y suplentes que no cumplan con su deber cívico electoral recibirán una multa única de S/210. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 12/12/2019 02:31 p.m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizará este miércoles en sus oficinas descentralizadas los sorteos de los miembros de mesa para las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, que se desarrollarán el 26 de enero de 2020.

Para conocer si es miembro de mesa, el ciudadano tendrá que ingresar a este enlace y colocar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) en donde corresponde. Ahí también podrá saber en qué lugar le toca votar.

Más de 24.7 millones de peruanos están convocados a las urnas para este 26 de enero a fin de elegir a los 130 miembros del parlamento en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 los peruanos elegirán. Este proceso se realiza tras la disolución del anterior Congreso dispuesto por el presidente Martín Vizcarra el pasado 30 de setiembre.

- Otros medios para conocer si eres miembro de mesa -

La ONPE publicará en el Diario Oficial El Peruano o en el medio de mayor circulación, por una sola vez, separatas especiales con la lista de los miembros de mesa. En caso de que en algunas ciudades de las regiones del país no se editen periódicos, la publicación se hará por carteles que estarán fijados en edificios públicos (hospitales, colegios, entre otros) y en los lugares más frecuentados.

- ¿Quiénes no pueden ser miembros de mesa? -

Cabe señalar que la Ley Orgánica de Elecciones - Ley N° 26856 – Artículo 57 detalla que no pueden ser miembros de mesa aquellas personas que sean:

- Candidatos y personeros de los partidos políticos, agrupaciones independientes y alianzas.

- Los funcionarios y empleados de los organismos que conforman el sistema electoral peruano.

- Las autoridades políticas y los miembros de los concejos municipales.

- Los ciudadanos que integren los comités directivos de los partidos políticos, agrupaciones independientes y alianzas inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones.

- Los funcionarios de la Defensoría del Pueblo que realizan supervisión electoral.

- Los cónyuges y parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad entre los miembros de una misma mesa.

- Los electores temporalmente ausentes de la República, de acuerdo con las relaciones correspondientes que remita el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

De incumplir alguno de los puntos detallados anteriormente, el ciudadano podrá presentar una tacha, el cual es un recurso que interponen las personas contra la designación de determinados electores que han sido sorteados como miembros de mesa por impedimentos establecidos en la Ley N° 26856 – Artículo 57.

Para presentar una tacha necesitas: enviar una solicitud dirigida al presidente del Jurado Electoral Especial con tu copia del DNI y un documento probatorio.

- Multas si no cumples tu rol como miembro de mesa -

Los miembros de mesa, titulares y suplentes que no cumplan con su deber cívico electoral recibirán una multa única de S/210.

El mismo monto se aplicará a los electores que se nieguen a integrar las mesas de sufragio en reemplazo de los miembros de mesa ausentes.

Si un miembro de mesa, titular o suplente, no acude a cumplir su deber cívico y tampoco sufraga en las Elecciones 2020 se le impondrá la multa de S/210 y la que le corresponde en función a la clasificación del lugar donde reside.

Tags Relacionados:

Elecciones 2020

ONPE

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Preocupación mundial por las variantes del coronavirus de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Preocupación mundial por las variantes del coronavirus de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Más de 2,000 mercados itinerantes apoyarán a productores de agricultura familiar

Más de 2,000 mercados itinerantes apoyarán a productores de agricultura familiar

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...