Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: MTC plantea reducir velocidad máxima a 50 y 30 km/h en avenidas y call | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

MTC plantea reducir velocidad máxima a 50 y 30 km/h en avenidas y calles urbanas, respectivamente

La propuesta del MTC busca reducir la incidencia de accidentes de tránsito producidos por exceso de velocidad.

La propuesta incorporará la definición de ‘usuario vulnerable’ con el fin de visibilizar a las personas que, por el modo de transporte que utiliza, tiene mayor exposición a factores de riesgo vial. (Foto: GEC).
La propuesta incorporará la definición de ‘usuario vulnerable’ con el fin de visibilizar a las personas que, por el modo de transporte que utiliza, tiene mayor exposición a factores de riesgo vial. (Foto: GEC).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/12/2020 09:59 a.m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaboró un proyecto de decreto supremo que plantea modificar algunos puntos del Reglamento Nacional de Tránsito con el propósito de reducir las velocidades empleadas en las vías del país. Entre los las propuestas, se establece que la velocidad máxima en avenidas sea de 50 km/h.

Según explicó el MTC, esta propuesta se elaboró con el fin de reducir los accidentes de tránsito y el número de fallecidos a causa del exceso de velocidad.

La propuesta contempla disminuir los límites máximos de velocidad permitidos en calles y avenidas de zonas urbanas, para que sean de 30 km/h y 50 km/h, respectivamente. En la actualidad, el límite es de 60 km/h para avenida y de 40 km/h para calles.

Además, propone intensificar la sanción para aquellos que no respetan los límites máximos o mínimos de velocidad. La medida introduce criterios de proporcionalidad tanto a nivel pecuniario y también de puntos.

En opinión del presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, esta propuesta refleja una buena intención por parte del Gobierno, pero destaca que no va a resolver el problema de fondo, que es la imprudencia de los conductores.

“Puede ser que sirva de algo (una norma en este sentido), pero la primera causa de los accidentes sigue siendo la imprudencia del conductor. El principal problema en el país no es la falta de normas, sino el desconocimiento de las personas de las normas de tránsito, y las desconoce porque el Estado se resiste a incorporar en el syllabus escolar la enseñanza de las normas de tránsito”, dijo a gestion.pe.

Añadió que la enseñanza del Reglamento Nacional de Tránsito serviría para formar tanto a conductores como a peatones más conscientes. En el mismo sentido, opinó que la imposición de multas poco contribuye a este fin.

La medida elaborada por el MTC también plantea la modificación de la denominada ‘zona escolar’. Es decir, sustituir un tramo específico de la vía por uno que hace alusión al radio alrededor de un centro educativo.

Por otro lado, se incorporará al citado reglamento la definición de ‘usuario vulnerable’ con el fin de visibilizar a las personas que, por el modo de transporte que utiliza, tiene mayor exposición a factores de riesgo vial o que carecen de recursos y capacidad para enfrentar tales situaciones (peatones, ciclistas, entre otros).



Tags Relacionados:

MTC

velocidad máxima

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

premium
Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

premium
Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Negligencia e incompetencia

Negligencia e incompetencia

El sistema mixto de pensiones no funciona

El sistema mixto de pensiones no funciona

ÚLTIMAS NOTICIAS

Negligencia e incompetencia

Negligencia e incompetencia

Lima deja de estar entre las diez ciudades con peor congestión vehicular del mundo

Lima deja de estar entre las diez ciudades con peor congestión vehicular del mundo

El Perú y la corrupción: ¿En qué posición nos ubicamos a nivel mundial y de la región?

El Perú y la corrupción: ¿En qué posición nos ubicamos a nivel mundial y de la región?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...