Ministerio de Educación presentaría tres proyectos de Ley. Foto: gob.pe
Ministerio de Educación presentaría tres proyectos de Ley. Foto: gob.pe

Según , el 95% de los maestros del país no acataron el paro de 24 horas convocado por el . Ello luego de participar en una jornada multisectorial por la convivencia escolar en el colegio Simón Bolívar de Comas.

Como se ve, esté colegio está abierto y todos los niños y están trabajando normalmente, y esto es positivo porque en el Perú no estamos para parar”, dijo.

Además, mencionó que se ha reunido con los dirigentes del Sutep y volverá a dialogar con ellos para llegar a un acuerdo: “Siempre estamos dialogando porque escuchamos los problemas de la educación para tratar de resolverlos rápidamente”.

LEA TAMBIÉN: Minedu propone bonificación extraordinaria de S/ 380 para maestros y auxiliares

El ministro señaló que los maestros de la primera escala de la Carrera Pública Magisterial han recibido un incremento de S/ 1,000 en sus remuneraciones durante los últimos cinco años. Con el fin de atender las necesidades del magisterio, el Ejecutivo presentará al Congreso tres proyectos de ley.

Estos proyectos proponen que se otorgue una bonificación extraordinaria de S/ 380 a y auxiliares de educación nombrados y contratados; que se entregue una bonificación por escolaridad a los maestros que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial en marzo de 2024, y se pague la compensación por tiempo de servicios a los docentes cesados en 2022 y 2023.

En este marco, el titular manifestó que, por decisión de Dina Boluarte, el presupuesto del sector se ha incrementado en S/ 3,055 millones y que estos recursos adicionales también irán a las regiones para mejorar la situación de los docentes y las condiciones de la infraestructura educativa.

LEA TAMBIÉN: Sutep: docentes acatan paro nacional y exigen mejoras salariales

Estamos proponiendo un Pacto Social por la Educación que implicará la posibilidad de tener un horizonte y un rumbo de por lo menos 10 años con los recursos adicionales que necesitamos para mejorar nuestra infraestructura y, sobre todo, para trabajar en la mejora en el aula, en esa relación entre los maestros y nuestros niños y jóvenes”, concluyó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.