Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Las Bambas: comisión del Ejecutivo firma acuerdo con comuneros de Chal | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Comuneros de Challhuahuacho firman acuerdo con el Ejecutivo y Las Bambas

Pobladores cumplían un paro indefinido exigiendo, entre otros reclamos, el cumplimiento del Decreto Supremo 005-2016-PCM y la asignación de canon minero desde el 2021

Apurímac: Comuneros de Challhuahuacho firma acuerdo con el Ejecutivo y empresa minera Las Bambas. (Foto: Juan Sequeiros)
Apurímac: Comuneros de Challhuahuacho firma acuerdo con el Ejecutivo y empresa minera Las Bambas. (Foto: Juan Sequeiros)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 09/12/2020 08:51 p.m.

Tras varias horas de conversación y exposición de problemas y reclamos por parte de las autoridades y dirigentes de Challhuahuacho, en Cotabambas (Apurímac) se establecieron varios compromisos y mesas de trabajo que se desarrollarán en diferentes fechas y con diferentes actores.

La comitiva del Ejecutivo integrada por los ministerios de Energía y Minas, Agricultura y Vivienda instaló el lunes último una mesa de diálogo junto a dirigentes del Frente de Defensa de Challhuahuacho y representantes de la empresa Las Bambas, a fin de poner solución a los reclamos de la población que mantuvo por casi una semana el Corredor Minero del Sur.

Entre los acuerdos alcanzados se señala que el 20 de enero del 2021, el Ministerio del Ambiente sostendrá una reunión de evaluación de impacto y afectaciones medioambientales junto a representantes de la OEFA y de la población.

Para el 25 de enero está programada la reunión con Ministerio de Vivienda, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; mientras que un día después, el 26 de enero, la población se reunirá con representantes del Ministerio de Educación.

Sobre los reclamos hacia la minera MMG Las Bambas se planteó una reunión que se realizará este 21 de diciembre; sin embargo, la misma no ha sido confirmada aún.

Además del pliego de reclamos que expusieron días atrás, los manifestantes ahora también solicitaron la edificación de una universidad en Challhuahuacho, la instalación de una oficina de Reniec y otra del Banco de la Nación, además del asfaltado integral de sus calles y avenidas.

Apurímac: Comuneros cumplían un paro indefinido y mantenían bloqueado el Corredor Minero Sur exigiendo el cumplimiento del Decreto Supremo N° 005-2016 y canono minero a apartir del 2021. (Foto: Juan Sequeiros)
Apurímac: Comuneros cumplían un paro indefinido y mantenían bloqueado el Corredor Minero Sur exigiendo el cumplimiento del Decreto Supremo N° 005-2016 y canono minero a apartir del 2021. (Foto: Juan Sequeiros)

PLIEGO DE RECLAMOS

El punto neurálgico de la protesta está relacionado al Decreto Supremo N° 005-2016, que declara al distrito de Challhuahuacho como prioridad nacional para la solución de sus problemas. Según Jacinto Lima, pese a que ya han pasado casi cinco años desde la formulación de este decreto, aún no alcanza la luz y no beneficia a la población, que adolece de escuelas, hospitales y carreteras.

También solicitan el pago de impuestos y por tanto de canon minero por parte de la empresa MMG Las Bambas y el cambio de la Constitución Política del Perú. Respecto a este último punto, desde la minera han señalado que escapa de su responsabilidad y que debe ser el Estado el que solucione las demandas de los moradores y no la empresa.

DATO

-Tras la firma de los acuerdos, los comuneros desbloquearon el Corredor Minero del Sur permitiendo el libre tránsito de vehículos de transporte de la minera y particulares.

#Challhuahuacho | Con la participación del ministro Jaime Gálvez culmina la reunión de trabajo con la comitiva de Alto Nivel del Gobierno, donde se acordó sostener nuevos encuentros para supervisar el avance de las obras priorizadas y aclarar las dudas respecto al canon minero. pic.twitter.com/ST6TDTybEb

— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) December 9, 2020

VIDEO RECOMENDADO

Apurímac: pobladores de Challhuahuacho acatan paro indefinido y exigen presencia de la PCM 02/12/20
Apurímac: pobladores de Challhuahuacho acatan paro indefinido y exigen presencia de la PCM 02/12/20

Tags Relacionados:

Apurímac

Challhuahuacho

Las Bambas

comuneros

empresa minera

Mesa de diálogo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno anuncia creación de grupo de trabajo para actualizar cifra de fallecidos por COVID-19

Gobierno anuncia creación de grupo de trabajo para actualizar cifra de fallecidos por COVID-19

Iberoamérica tendrá cuatro nuevos programas de cooperación

Iberoamérica tendrá cuatro nuevos programas de cooperación

Lima y Callao pasan de riesgo muy alto a extremo y medidas restrictivas continuarán hasta el 9 de mayo

Lima y Callao pasan de riesgo muy alto a extremo y medidas restrictivas continuarán hasta el 9 de mayo

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lima y Callao pasan de riesgo muy alto a extremo y medidas restrictivas continuarán hasta el 9 de mayo

Lima y Callao pasan de riesgo muy alto a extremo y medidas restrictivas continuarán hasta el 9 de mayo

COVID-19: Minsa reporta 323 decesos y 8,030 nuevos contagios en  últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 323 decesos y 8,030 nuevos contagios en últimas 24 horas

Hasta julio podría llegar un adelanto de 6 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, señala Ugarte

Hasta julio podría llegar un adelanto de 6 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, señala Ugarte

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...