El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que en la actualidad existen 5,746 estaciones para brindar el servicio de radiodifusión sonora en el país, lo que representa un incremento del 46% con respecto a las 3,936 registradas en el 2014.

El mayor incremento se produjo en las regiones de Cusco, Cajamarca, Áncash y Lima, con 77%, 46%, 33% y 31% más estaciones, respectivamente, en los últimos cinco años.

“El sector tiene el firme objetivo de mejorar los accesos al servicio de radiodifusión y este incremento es importante, porque nos permite generar mayores alternativas de comunicación e integración del país”, manifestó la directora general de Autorizaciones en telecomunicaciones del MTC, Mariella Carrasco.

Durante el 2019, se otorgaron 219 nuevas autorizaciones para radiodifusión sonora. El 29% de ellas correspondían a estaciones para zonas de preferente interés social, lo que beneficiará a más de 22 distritos de nueve regiones del país.

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la divide en tres subtemas principales: abogar por el pluralismo en la radio, fomentar la representación en la sala de redacción, y promover la diversidad de los contenidos editoriales y los tipos de programas.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.