(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

Para el secretario general de Perú Libre y condenado por corrupción de funcionarios, Vladimir Cerrón, el proceso de vacunación “está en el limbo” alegando que “hay un stock reducido”, pese a que el Gobierno de Sagasti ha asegurado la compra -que llegará en los siguientes seis meses- de 98 millones de dosis.

[¿Considera que el vacunatón debería continuar?] Debe continuar (ya que) me parece que (el actual Gobierno) ha hecho su mejor esfuerzo, lo que quisiéramos es que se garantice el número de vacunas compradas porque al parecer hay un stock reducido”, dijo a Latina tras reunirse anoche con el expresidente de Bolivia, Evo Morales.

“Eso me parece que todavía está en el limbo por lo que invocaría al Gobierno que haga todo lo posible para dejar zanjado, aunque faltan algunas horas”, acotó el sentenciado por corrupción de funcionarios.

Cabe recordar que la “falta de stock” que alega Cerrón como un posible problema en el proceso de vacunación, también lo adelantó la semana pasada el voceado ministro de Salud de la administración Castillo, Hernando Cevallos.

Una cosa son los compromisos firmados hasta fin de año y otra cosa es que cuando ingrese el Gobierno encuentre el stock de vacunas ya disponible para que no haya ningún bache y se siga vacunando”, dijo el último viernes.

-”Es imposible guardar vacunas, sería un grave error”-

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, calificó como “grave error” guardar vacunas en los almacenes, tal como lo piden Cevallos y Cerrón ya que todas las semanas están llegando vacunas, que deben ser usadas inmediatamente en favor de la población.

“Todas las semanas están llegando las vacunas. No necesitamos demostrarlo. Nunca las vamos a ver en los almacenes porque no cometemos el error de guardar las vacunas, ni 24 horas. Llegan a los almacenes y salen inmediatamente”, afirmó el titular de Salud.

“¿Por qué? Porque las fuerzas policiales y armadas nos ayudan a transportar rápidamente. Sería un error grave guardar las vacunas porque cada día que se almacena y no se aplica puede ser muerte de conciudadanos en el país, agregó.

La administración Castillo va a recibir en los próximos seis meses 98 millones de de vacunas para todo el país que debería ser usada para proteger a toda la población adulta, inclusive para los jóvenes mayores de 12 años.