Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: COVID-19: Minsa reporta 4.342 contagios más y el número acumulado lleg | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

La cifra de contagiados por coronavirus tuvo un nuevo incremento este domingo, pasando de 1′060,567, reportados el sábado, a 1′064,909.

La cantidad de casos confirmados aumentó este domingo. (Fotos: Leandro Britto / @photo.gec)
La cantidad de casos confirmados aumentó este domingo. (Fotos: Leandro Britto / @photo.gec)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/01/2021 11:34 p.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este domingo que se elevó a 1′064,909 el número acumulado de casos positivos de COVID-19 en el país. Se trata de 4,342 nuevos contagios (2,565 de las últimas 24 horas), los cuales se suman a los 1′060,567 acumulados hasta el sábado.

Cabe señalar que desde agosto, el Minsa registra a diario una cantidad acumulada de contagios del día y de días anteriores.

Como se recuerda, el presidente Francisco Sagasti anunció que se “concretó la compra del primer lote” de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Sinopharm, en el marco de un acuerdo para adquirir un total de 38 millones de dosis del laboratorio chino.

No obstante, la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, aclaró que se espera la llegada del primer millón en enero, pero que aún falta concretar la compra de 37 millones de estas dosis.

Asimismo, el Ejecutivo informó que también se logró un acuerdo con Oxford-AstraZeneca para acceder a 14 millones de vacunas desde septiembre del 2021. En cuanto a las vacunas obtenidas a través del mecanismo Covax Facility, se suscribió un acuerdo, por el anterior Gobierno, con el que se contaría con más de 13 millones de dosis.

El estado de emergencia a causa de la pandemia del COVID-19 estará vigente hasta el 31 de enero de 2021, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país.

La inmovilización social obligatoria (toque de queda) en Lima Metropolitana y el Callao rige de 9 p.m. a 4 a.m. hasta el 31 de enero. También se anunció que en Lima y Callao se restringirá el tránsito de vehículos particulares los días domingos.

En el caso de Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima provincias, Piura y Tacna, la medida restrictiva de circulación será de 7 p.m. a 4 a.m. En estos lugares retornará la inmovilización social, vehicular y peatonal, los domingos. Las medidas adoptadas en estas regiones responden a que se encuentran en un nivel de alerta de contagio muy alto.

El Ejecutivo también anunció que el toque de queda regirá desde las 9 p.m. hasta las 4 a.m., en las regiones Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes, comprendidas en el grupo de regiones con alerta alta de contagio. En estos departamentos, además, solo regirá la restricción vehicular los domingos.

En las demás regiones del país el toque de queda regirá desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m., y no habrá restricción de movilidad vehicular ni personal los domingos.

ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 22:00 horas del 16 de enero. #PerúEstáEnNuestrasManos.

Más información: https://t.co/Ql0WOLf9MJ pic.twitter.com/45MbIDn1YW

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) January 18, 2021

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

COVID-19

Minsa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si autoridades rusas fueron impedidas de negociar vacunas con privados

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si autoridades rusas fueron impedidas de negociar vacunas con privados

Movistar mantendrá sus derechos para transmitir partidos de la Liga 1 y Liga 2

Movistar mantendrá sus derechos para transmitir partidos de la Liga 1 y Liga 2

COVID-19: Así es el gran complejo de producción de las vacunas Sinopharm que se aplican en Perú

COVID-19: Así es el gran complejo de producción de las vacunas Sinopharm que se aplican en Perú

Paracas reabre al turismo su Reserva Natural de sol y playa

Paracas reabre al turismo su Reserva Natural de sol y playa

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si autoridades rusas fueron impedidas de negociar vacunas con privados

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si autoridades rusas fueron impedidas de negociar vacunas con privados

Paracas reabre al turismo su Reserva Natural de sol y playa

Paracas reabre al turismo su Reserva Natural de sol y playa

Minsa estima que recién en 8 semanas se reducirían casos de coronavirus

Minsa estima que recién en 8 semanas se reducirían casos de coronavirus

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...