Promperú firmó un contrato con World Skate en el marco de los eventos World Skate Lima Open Street & Park y World Cup Lima Open Skate Marathon 2020, por el monto de US$ 2 millones 570 mil. (Foto: Archivo GEC)
Promperú firmó un contrato con World Skate en el marco de los eventos World Skate Lima Open Street & Park y World Cup Lima Open Skate Marathon 2020, por el monto de US$ 2 millones 570 mil. (Foto: Archivo GEC)

El presidente de la Comisión de Comercio Exterior del Congreso, Edward Zarate, demandó mayor celeridad en las investigaciones para hallar a los responsables y se establezca sanciones respecto al desembolso por más de US$ 2 millones que realizó Promperú por un evento deportivo que no se llegó a realizar.

Durante la sesión virtual de la citada comisión que se realizó este jueves, la gerente general de Promperú, Irene Suárez, indicó que el 7 de febrero de 2020 este organismo suscribió un contrato con World Skate para brindar el servicio de posicionamiento del Perú a nivel internacional como destino turístico para el desarrollo de eventos deportivos, en el marco de los eventos World Skate Lima Open Street & Park y World Cup Lima Open Skate Marathon 2020, por el monto de US$ 2 millones 570 mil.

Detalló que quien hizo los informes fue la Dirección de Promoción de Turismo, que estuvo a cargo de María Soledad Acosta y quien trabajó en la entidad hasta el 30 noviembre del 2020.

“El contrato fue suscrito –en ese entonces– por el jefe de administración –como corresponde en toda entidad pública. Esto lo firman los administradores, estuvo el señor Jorge Pastor Bayón, quien trabajó en la entidad hasta agosto de 2020, aproximadamente”, dijo Suarez Quiroz.

Es preciso mencionar que de acuerdo con la denuncia periodística realizada por Panorama, fue la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) quien le ofreció al presidente de Promperú, Luis Torres, la organización del World Skate Open Lima 2020 desde el pasado 14 de octubre de 2020, por lo que fue Torres quien aprobó la ejecución del presupuesto.

el 20 de febrero, según la Resolución Ministerial N° 023-2021-MINCETUR.

En esa línea, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, dijo que los funcionarios no se encuentran laborando en la institución.

“Estamos tomando las acciones del caso, a más tardar mañana (viernes 26 de febrero) estaríamos procediendo a la remisión de la información para entregar a la Contraloría y a la Comisión (de Comercio Exterior), también a la Procuraduría Pública especializada en delitos de corrupción que en la víspera solicitó información y en el plazo más breve hacer un estudio del caso”, dijo.


TAGS RELACIONADOS