Senamhi
Senamhi

El último miércoles se registró en Lima el día más frío de la noche en lo que va el 2024. Ante esto, el informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () envió un reporte de los distritos que experimentaron .

“Estación ubicada en La Molina registró una temperatura mínima de 14.1 °C.”, indicó el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente en su cuenta de red social X.

El advirtió que entre el 17 y el 19 de mayo se anticipa un aumento en la velocidad del viento en la costa, con una intensidad que va de moderada a fuerte, según lo indicado en el aviso meteorológico número 121.

LEA TAMBIÉN: Senamhi: Temperaturas descenderán hasta los 15°C en los próximos días en Lima

“Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en Ica. Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina, y llovizna dispersa hacia el atardecer, madrugada y las primeras horas de la mañana”, precisa el documento.

Además, se menciona que el viernes 17 de mayo se anticipan vientos con velocidades que superarán los 35 km/h en la costa norte y en la costa de Ica, mientras que en el resto de la costa central se esperan velocidades cercanas a los 33 km/h, y valores aproximados de 24 km/h en la costa sur.

El había anunciado el lunes 13 de mayo que los distritos situados al este de la capital registraron la temperatura más baja del año, con 14.4 °C. En ese momento, señaló que estas condiciones estaban en línea con el aviso de aumento de viento en la costa.

Distrito que registraron bajas temperaturas

Como lo mencionó el Senamhi, los distritos del este de Lima como La Molina, San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita.

El factor determinante detrás de estos registros bajos es la temperatura fría del mar, lo que explica por qué los distritos costeros son los más afectados por la humedad. A medida que nos adentramos en el invierno, estas condiciones se vuelven más evidentes, con una humedad que alcanza hasta el 98% en algunos sectores de Lima.

LEA TAMBIÉN: Senamhi: ¿cómo influye el Anticiclón del Pacífico Sur en la temperatura actual del Perú?

Para esta semana, se prevé que la humedad pueda alcanzar hasta el 99%, especialmente en zonas costeras como San Miguel, Callao, Miraflores, San Isidro, Chorrillos y Barranco, donde es probable que la nubosidad persista durante el día.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.