(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

La orden de allanamiento y detención preliminar contra Pérez incluía la declaración de tres testigos protegidos que daban cuenta que habría pagado US$ 24 millones en sobornos por el Metro de Lima.

Canal N reveló que el documento que puso en marcha la detención preliminar contra el expresidente y otras ocho personas contiene hecho que hasta ahora se desconocían. Así como por ejemplo que los US$ 8 millones que se pagó a funcionarios del segundo gobierno de no fue el monto total que recibieron.

"Según el documento se pagaron aproximadamente US$ 24 millones para que la constructora brasileña ganará la buena pro de la Línea 1 del Metro de Lima y la Interoceánica Sur. Lo que la Fiscalía trata de establecer es el destino que corrieron los US$ 16 millones faltantes", se precisa.

De acuerdo con la declaración de uno de los testigos protegidos la ruta del dinero ilícito se habría empleado en los siguientes intermediarios: José Luis Nava, José Antonio Nava Mendiola, Miguel Atala Herrera y Samir Atala, quienes a través de empresas vinculadas a ellos habrían recibido dinero de .

El documento judicial atribuye a Alan García Pérez ser miembro de una organización criminal que habría concertado con ejecutivos de Odebrecht.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.