2023-5-29
La pobreza extrema ha pasado de 4.1% a 5%, un incremento de más de 20% entre 2021 y 2022.
Opinión2023-5-26
Las urbes son claves para el desarrollo económico. Son centros de innovación, cultura y comunidad. Aprovechar las áreas verdes es clave.
Opinión2023-5-25
Con todas sus faltas llevamos más de 20 años consecutivos de gobiernos nacidos por voluntad ciudadana en las urnas.
Opinión2023-5-24
Hay una serie de efectos laborales y de seguridad y salud en el trabajo que los empleadores deben tener en cuenta a partir del 25 de mayo.
Opinión2023-5-23
Las empresas deben seguir investigándolo, ya que la comprensión y adaptación serán fundamentales para mantener su competitividad.
Opinión2023-5-22
Existe evidencia suficiente para concluir que niños desnutridos presentan luego peores trayectorias educativas y laborales.
Opinión2023-5-18
No podemos tratar la salida de la pobreza como un “checklist”. Debemos generar las condiciones para que la clase media se consolide.
Opinión2023-5-18
El Perú debe multiplicar por cuatro la capacidad instalada de renovables alternativas desde los niveles de 2022 para el 2030.
Opinión2023-5-17
Toda decisión empresarial que se tome en lo laboral tendrá impacto en otras especialidades del derecho, pudiendo acarrear consecuencias.
Opinión2023-5-17
A mayor velocidad de adopción, mayor será el impacto en el mercado laboral y mayor será la tentación de sobrerregulación.
Opinión2023-5-16
Existe mucho temor por posibles brechas de seguridad, pero creo que debería existir un mayor temor a quedarse atrás.
Opinión2023-5-12
Proteger el derecho a expresarse debe ser primordial, incluso si no coincide con nuestras opiniones.
Opinión2023-5-11
Una denuncia sin sustento de la Fiscalía o la Contraloría no provoca mayores consecuencias para estas instituciones, pero provocan daños individu...
Opinión2023-5-11
Promover energías más limpias reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero y, con ello, la frecuencia y el impacto de los desastres natu...
Opinión2023-5-10
Se debe reflexionar sobre el impacto que estas medidas tienen en las empresas y trabajadores, más aún en un entorno económico que no termina de r...
Opinión2023-5-9
Debe entenderse que, a diferencia de antes, el origen de nuestra inflación dejó de ser externo; el componente importado dejó de ser el relevante.
Opinión2023-5-9
En tiempos de abundancia de opciones, la priorización estratégica tiene más de “qué no hacer”, y no todos estamos preparado para eso.
Opinión2023-5-8
El año 2023 será un año con una caída significativa de los ingresos del fisco respecto al año pasado
Opinión2023-5-3
Las empresas deben hacer lo suyo, invirtiendo en ellas mismas y en su personal, potenciando las habilidades de sus trabajadores en IA, para gener...
Opinión2023-5-3
Se puede observar con claridad cómo la confianza para invertir y para contratar se viene recuperando de manera importante.
Opinión2023-5-2
Google está aterrorizado, sí, como lo estaría cualquier empresa cuyo modelo de negocios puede quedar obsoleto.
Opinión2023-5-2
Darle autonomía a las personas para que automaticen tareas, puede ser la clave para aumentar al mismo tiempo la productividad y el bienestar labo...
Opinión2023-4-28
No se trata de una “doctrina capitalista” ni una consigna “caviar”. Es un principio básico de la democracia. Se llama justicia.
Opinión2023-4-27
Disruptivo sería poner en marcha un esquema previsional que de manera simultánea ayude a disminuir la informalidad laboral y a aumentar la recaud...
Opinión2023-4-26
Seamos prudentes, porque no tenemos los recursos para ser generosos y no queremos tener los problemas de deuda de nuestra región.
Opinión2023-4-26
La empresa debe identificar los riesgos a los que pueda encontrarse expuesto el trabajador dentro de límites razonables.
Opinión2023-4-25
La toma de decisiones emocionales es una de las principales razones por las cuales los proyectos tecnológicos se prolongan más allá de su viabili...
Opinión2023-4-24
Juntar obras de prevención, soluciones integrales y nuevos proyectos supone un gran riesgo en el arranque de una nueva institución que debiera em...
Opinión2023-4-24
La inteligencia artificial (IA) ya está entre nosotros y todo indica que llegó para quedarse.
Opinión2023-4-21
El daño a la competencia en el largo plazo implica mayor concentración de mercado y mayor riesgo del ejercicio de poder sobre los usuarios.
Opinión2023-4-21
Solo la inversión privada puede generar los recursos que el país necesita para atender la salud, la educación, la seguridad, para luchar contra l...
Opinión2023-4-20
Lamentablemente, descuidando lo (muy) importante (como la anemia)por lo urgente, vamos a enfrentar un costo muy elevado en el largo plazo.
Opinión2023-4-19
Evaluar criterios ASG al momento de invertir genera valor. Sin embargo, en los últimos años ha habido una sobreventa del outperformance que se p...
Opinión2023-4-19
La realidad peruana es sumamente distinta a la de los países que vienen reduciendo su jornada de trabajo.
Opinión2023-4-18
La tecnología estará más cerca que nunca a las personas, y no solo a tus colaboradores, sino también a tus consumidores.
Opinión2023-4-14
Ya no es sorpresa que presidentes y funcionarios en general estén implicados en actos de corrupción, lo que llama la atención es la lentitud en l...
Opinión2023-4-14
El impacto serían unos US$ 600 mlls. desde el 2024 por menores ingresos debido al reglamento que busca combatir la “deforestación importada”.
Opinión2023-4-13
La decisión que pueda tomar Indecopi en torno a la anunciada compra de Enel Distrbución por CSGI será una de las más importantes para el rubro.
Opinión2023-4-13
La inversión privada en recursos naturales permitió que el país crezca, por ello, es pertinente identificar los problemas normativos que la obsta...
Opinión2023-4-12
Miles de extranjeros no pueden regularizar su condición migratoria, ello podría repercutir en las empresas donde trabajan.
Opinión2023-4-11
Está en abordar profundamente la necesidad que quieren resolver las personas y ejecutarla eficazmente.
Opinión2023-4-5
El Poder Judicial ha señalado que la prohibición de tercerizaciones nucleares solo sería válida si se usa para hacer simulaciones y abusos.
Opinión2023-4-5
Así debe ser el futuro del emprendimiento social. Necesitamos entender que los negocios con impacto ya no son opcionales: debe ser la norma.
Opinión2023-4-4
Confío en que las personas y las instituciones trabajaremos juntas en integrar lo mejor de la inteligencia humana con lo mejor de la artificial.
Opinión2023-4-3
estos tres “ciclones”azotarán a la economía peruana buena parte del 2023 y afectarán a la producción y a la inflación.
Opinión2023-4-3
Esta situación, lamentablemente marca un quiebre que no debe sorprendernos, si tenemos en cuenta que, en este universo, el país estuvo liderado p...
Opinión2023-3-31
La presidenta en ejercicio tiene una investigación fiscal abierta por presunción de lavado de activos y está siendo acusada todos los días.
Opinión2023-3-30
La defensa de la democracia pasa en Perú por mejorar nuestro sistema de representación. Necesitamos mejores partidos políticos.
Opinión2023-3-30
Para construir un sistema de pensiones sostenible, se deben tomar en cuenta las fuentes de financiamiento.
Opinión2023-3-29
Además de las tareas propias de este periodo, hay una autoridad inspectiva muy activa. Mucho que hacer en lo laboral comenzando el año.
Opinión