Los aranceles estadounidenses impuestos a China abren la puerta a una respuesta proporcional de Pekín. (AP)
Los aranceles estadounidenses impuestos a China abren la puerta a una respuesta proporcional de Pekín. (AP)

Las caídas de acciones de tecnología y de compañías industriales arrastraron a Wall Street en el primer día de negociación del segundo semestre. 

El temor a una guerra comercial entre Washington y sus socios comerciales se vio agravado por la amenaza de la Unión Europea de imponer aranceles a Estados Unidos por casi 300.000 millones de dólares en represalia.

"No hay muchas buenas noticias para los mercados al comenzar la semana", dijo Scott Brown, economista jefe de Raymond James. Las acciones mundiales sentían el impacto de una amenaza a la coalición encabezada por la canciller alemana Angela Merkel.

Las acciones de las empresas estadounidenses sensibles al comercio exterior cayeron: Boeing y Caterpillar perdieron más de un 1.5% y las de los fabricantes de semiconductores retrocedieron al igual que los títulos de empresas chinas que cotizan en Estados Unidos.

El índice de acciones líderes de Shanghái cayó casi un 3% en la sesión, antes de que entren en vigor —el 6 de julio— los aranceles estadounidenses a productos chinos por 34,000 millones de dólares, lo que abre la puerta a una respuesta proporcional de Pekín.

El peso mexicano se mostró voluble tras la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, que traerá un gobierno de izquierda en un momento de tensas relaciones con Estados Unidos.