Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Trump está dispuesto a seguir negociando con Corea del Norte, según Bo | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Trump está dispuesto a seguir negociando con Corea del Norte, según Bolton

De acuerdo al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, la cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un fue un éxito aun sin haberse concretado un acuerdo.

Para John Bolton, la cumbre fue éxito porque Trump "protegió y avanzó" en los intereses nacionales de Estados Unidos. (Foto: EFE)
Para John Bolton, la cumbre fue éxito porque Trump "protegió y avanzó" en los intereses nacionales de Estados Unidos. (Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 03/03/2019 06:43 p.m.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a seguir negociando con Corea del Norte, pese al cierre abrupto de la cumbre de esta semana en Hanói (Vietnam) con el líder norcoreano, Kim Jong-un, afirmó este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

Trump "sigue siendo optimista de que esto es posible. El propio Kim Jong-un dijo en nuestra última reunión que íbamos a pasar por muchas paradas antes de lograr este acuerdo. La reunión de Hanói fue una parada, así que el presidente está listo para seguir hablando", indicó Bolton a la cadena de televisión CBS.

Para Bolton, la pasada cumbre, celebrada entre los pasados 27 y 28 de febrero, no fue un fracaso, sino un éxito porque Trump "protegió y avanzó" en los intereses nacionales de Estados Unidos.

"El tema era si Corea del Norte estaba preparada para aceptar lo que el presidente denominó 'gran acuerdo', que es la desnuclearización completa, bajo la definición que el presidente entregó a Kim Jong-un, y tener un potencial futuro económico enorme, o intentar menos que eso, que era inaceptable para nosotros", explicó.

Boltón agregó que Estados Unidos mantendrá las sanciones económicas a Pionyang y la campaña de "máxima presión", que, en su opinión, ha sido lo que ha sentado a los norcoreanos en la mesa de negociaciones. "Veremos qué pasa luego", dijo.

La cumbre de Hanói acabó antes de lo previsto por las divergencias entre ambas partes sobre la desnuclearización de Corea del Norte y el levantamiento de las sanciones.

El sábado, Estados Unidos y Corea del Sur anunciaron la cancelación de unas maniobras militares a gran escala que se celebraban anualmente en primavera, los ejercicios "Foal Eagle" y "Key Resolve".

Ambos países subrayaron que la decisión refleja el deseo de reducir la tensión y apoyar los esfuerzos diplomáticos "para lograr la completa desnuclearización de la Península de Corea de una manera definitiva y completamente verificada".

Las maniobras "Key Resolve" se solían desarrollar en marzo y duraban unas dos semanas, solapándose con "Foal Eagle", que se llevaban a cabo durante un mes. Ambos ejercicios eran habitualmente condenados con dureza por Pionyang, que los calificaba de "ensayo de invasión" de su territorio.

Este domingo, el mando militar de Estados Unidos y de Corea del Sur revelaron que comenzarán el lunes unas nuevas maniobras conjuntas en reemplazo de "Key Resolve" y "Foal Eagle", que se centrarán en "aspectos tácticos, operacionales y estratégicos de las operaciones castrenses generales en la Península de Corea".

El año pasado, Washington y Seúl ya suspendieron varios de sus ejercicios conjuntos a gran escala en la región para favorecer las negociaciones diplomáticas con Pionyang, entre ellos el veraniego "Ulchi Freedom Guardian" y el invernal "As Vigilante", aunque continuaron con maniobras de menor escala para mantener su preparación bélica.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Corea del Norte

Kim Jong-un

Donald Trump

John Bolton

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

ProInversión prevé adjudicar once proyectos este año por US$ 2 500 millones

ProInversión prevé adjudicar once proyectos este año por US$ 2 500 millones

Ranking de los 10 colegios más reportados ante Indecopi y las inconductas denunciadas el 2020

Ranking de los 10 colegios más reportados ante Indecopi y las inconductas denunciadas el 2020

Pantanos de Villa: personas que lleguen en bicicleta tendrán 50% de descuento en el boleto de ingreso

Pantanos de Villa: personas que lleguen en bicicleta tendrán 50% de descuento en el boleto de ingreso

Sin haberse concedido un perdón, Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano

Sin haberse concedido un perdón, Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano

Lilly: fármaco con anticuerpos reduce riesgo de COVID-19 para residentes en asilos

Lilly: fármaco con anticuerpos reduce riesgo de COVID-19 para residentes en asilos

Lagarde dice riesgo de la pandemia para la economía es “menos pronunciado”

Lagarde dice riesgo de la pandemia para la economía es “menos pronunciado”

VEA TAMBIÉN

Producción del sector acuícola crecerá 6.8% este año, estima Produce

Producción del sector acuícola crecerá 6.8% este año, estima Produce

La Pampa: gobierno invertirá S/ 100 millones para restaurar zona contaminada por minería ilegal

La Pampa: gobierno invertirá S/ 100 millones para restaurar zona contaminada por minería ilegal

Minam: Perú invertirá US$ 60 millones en zona deforestada de la Amazonía

Minam: Perú invertirá US$ 60 millones en zona deforestada de la Amazonía

¿Cuál es la diferencia entre desarrollo sustentable y desarrollo sostenible?

¿Cuál es la diferencia entre desarrollo sustentable y desarrollo sostenible?

Las empresas se enfrentan a las amenazas ambientales

Las empresas se enfrentan a las amenazas ambientales

Propuesta para extender beneficios de la agroindustria al forestal se presenta en junio

Propuesta para extender beneficios de la agroindustria al forestal se presenta en junio

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sin haberse concedido un perdón, Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano

Sin haberse concedido un perdón, Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano

Lilly: fármaco con anticuerpos reduce riesgo de COVID-19 para residentes en asilos

Lilly: fármaco con anticuerpos reduce riesgo de COVID-19 para residentes en asilos

Lagarde dice riesgo de la pandemia para la economía es “menos pronunciado”

Lagarde dice riesgo de la pandemia para la economía es “menos pronunciado”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...