Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Serbia recibió un millón de vacunas chinas Sinopharm | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Serbia recibió un millón de vacunas chinas Sinopharm

El presidente serbio, quien mantiene estrechas relaciones con China, explicó que esta semana llegarán a su país también 19,500 dosis de la vacuna de BioNtech/Pfizer.

(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)
Agencia EFE
Actualizado el 17/01/2021 07:04 p.m.

Un avión con un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19 aterrizó el sábado en el aeropuerto de Belgrado, donde el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, aseguró que él mismo recibirá esa vacuna dentro de siete u ocho días.

“Un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm han llegado a Serbia. Gracias al presidente Xi y al pueblo chino”, escribió Vucic en Instagram junto a una foto del avión de “Air Serbia” que trajo las vacunas y las banderas de China y Serbia.

“No escondo que tenemos unas relaciones de amistad sincera con China. Que me critique quien lo quiera”, comentó ante los periodistas en el aeropuerto, informa la agencia de noticias serbia Tanjug.

El presidente serbio, quien mantiene estrechas relaciones con China, explicó que esta semana llegarán a su país también 19,500 dosis de la vacuna de BioNtech/Pfizer, y el martes 250,000 de la vacuna Sputnik V.

En Serbia, un país de 7 millones de habitantes, hasta ahora han sido vacunados, según datos del Equipo nacional de inmunización, unos 20,500 ciudadanos con vacunas las primeras entregas de BioNTech/Pfizer y Sputnik V.

El país balcánico, que está negociando con Bruselas su entrada en la Unión Europea (UE), registró este viernes 3,708 nuevos contagios con covid-19 y 21 fallecidos, mientras el número de hospitalizados era de 5,409, con 196 en respiradores.

Tags Relacionados:

Sinofarm

China

covid-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La economía “gig” en España plantea un dilema de derechos laborales y regulación

La economía “gig” en España plantea un dilema de derechos laborales y regulación

Cruzar a pie el altiplano, la última frontera de los caminantes venezolanos

Cruzar a pie el altiplano, la última frontera de los caminantes venezolanos

La carretera contra la pobreza en China enriquece a algunos y deja a otros atrás

La carretera contra la pobreza en China enriquece a algunos y deja a otros atrás

Reserva de Galápagos en el foco de un polémico canje de deuda en Ecuador

Reserva de Galápagos en el foco de un polémico canje de deuda en Ecuador

premium
Mitad de empresas en EE.UU. recuperaron capacidad previa a COVID

Mitad de empresas en EE.UU. recuperaron capacidad previa a COVID

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 6 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 6 de marzo?

ÚLTIMAS NOTICIAS

La economía “gig” en España plantea un dilema de derechos laborales y regulación

La economía “gig” en España plantea un dilema de derechos laborales y regulación

Cruzar a pie el altiplano, la última frontera de los caminantes venezolanos

Cruzar a pie el altiplano, la última frontera de los caminantes venezolanos

La carretera contra la pobreza en China enriquece a algunos y deja a otros atrás

La carretera contra la pobreza en China enriquece a algunos y deja a otros atrás

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...