Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Pfizer y BioNTech proponen expandir ensayo de vacuna para COVID-19 a 4 | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Pfizer y BioNTech proponen expandir ensayo de vacuna para COVID-19 a 44,000 voluntarios

Si el estudio tiene éxito, las empresas podrían presentar la vacuna para su aprobación regulatoria a partir de octubre, lo que las pondrá en camino de suministrar hasta 100 millones de dosis para fines del 2020 y 1,300 millones para fines del 2021.

La cifra objetivo inicial para la prueba era de hasta 30,000 participantes, que Pfizer y BioNTech dijeron esperan alcanzar la próxima semana. (Foto: iStock)
La cifra objetivo inicial para la prueba era de hasta 30,000 participantes, que Pfizer y BioNTech dijeron esperan alcanzar la próxima semana. (Foto: iStock)
Agencia Reuters
Actualizado el 12/09/2020 06:17 p.m.

Pfizer Inc y BioNTech SE propusieron el sábado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) expandir la Fase III de su candidata a vacuna para el COVID-19 a unos 44,000 participante al tiempo que incrementa la diversidad de la población involucrada en el estudio.

La cifra objetivo inicial para la prueba era de hasta 30,000 participantes, que las empresas dijeron esperan alcanzar la próxima semana.

La expansión propuesta también permitiría a las empresas inscribir a personas de hasta 16 años y personas con VIH crónico estable, hepatitis C y hepatitis B, agregaron.

Los fabricantes de medicamentos que se apresuran a desarrollar una vacuna contra el coronavirus segura y eficaz se comprometieron en julio a garantizar que sus ensayos clínicos más amplios incluirían grupos de voluntarios diversos.

“La diversidad en los ensayos clínicos es una prioridad para Pfizer y es fundamental dado que el COVID-19 impacta de manera desproporcionada a las comunidades de color en Estados Unidos”, Dijo el director de negocios de Pfizer, John Young, en una audiencia del Congreso estadounidense en julio.

Si el estudio tiene éxito, las empresas podrían presentar la vacuna para su aprobación regulatoria a partir de octubre, lo que las pondrá en camino de suministrar hasta 100 millones de dosis para fines del 2020 y 1,300 millones para fines del 2021.

“Como se indicó anteriormente, con base en las tasas de infección actuales, las compañías continúan esperando que sea probable que se obtenga una lectura concluyente sobre la eficacia para fines de octubre”, agregaron las compañías en el comunicado conjunto el sábado.

La candidata a vacuna utiliza ARN mensajero químico para imitar la superficie del coronavirus y enseñar al sistema inmunológico a reconocerlo y neutralizarlo. Aunque la tecnología ha existido durante años, nunca ha habido una vacuna de ARN mensajero (ARNm) aprobada.

Tags Relacionados:

Vacuna

COVID-19

Pfizer

BioNTech

coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Investigadores de la OMS desecharán informe provisional sobre orígenes del COVID-19

Investigadores de la OMS desecharán informe provisional sobre orígenes del COVID-19

Italia bloquea el envío de vacunas antiCOVID de AstraZeneca a Australia

Italia bloquea el envío de vacunas antiCOVID de AstraZeneca a Australia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...