El humo se eleva tras los ataques israelíes en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 28 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. (Foto de Eyad BABA / AFP)
El humo se eleva tras los ataques israelíes en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 28 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. (Foto de Eyad BABA / AFP)

El de , Benjamin Netanyahu, confirmó este domingo su oposición a las presentadas por el grupo islamista para la próxima ronda de negociaciones. Entre las exigencias de Hamás se encuentra el fin de la en la , la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de la región, y mantener su estructura organizativa intacta.

La oficina del primer ministro israelí expresó que estas condiciones solo han endurecido la postura de Hamás en el conflicto. Las negociaciones, que buscan reanudarse la próxima semana, están en pausa desde el pasado 10 de mayo sin señales de progreso significativo en los últimos meses.

LEA TAMBIEN: Cajamarca: hoy se desarrollan elecciones complementarias en dos distritos

Por su parte, Izzat Al Risheq, miembro del buró político de Hamás, indicó que aún no han recibido propuestas concretas de los mediadores, a pesar de los rumores sobre avances en las negociaciones. Al Risheq reafirmó la demanda de un cese completo y permanente de la agresión en toda la Franja de Gaza como punto de partida para cualquier acuerdo.

Las conversaciones futuras, acordadas en colaboración con Estados Unidos y Catar, también buscarán tratar el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos. Israel se mantiene enfocado en el retorno seguro de los secuestrados durante el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en aproximadamente 1,200 muertes. De los 253 secuestrados inicialmente, 121 permanecen en cautiverio en el enclave, con discrepancias entre los números de muertos reportados por cada parte.

Desde el comienzo del conflicto, solo se ha alcanzado un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Además, otros cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre y tres más fueron rescatados por el Ejército israelí, dos de ellos en una operación en Rafah en febrero. En total, se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, incluyendo tres fallecidos por fuego amigo en diciembre.

LEA TAMBIEN: Alan García: califican de “aberración jurídica” levantamiento del secreto de comunicaciones del expresidente

Te puede interesar leer:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.