HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Internacional

Internacional

La política contagia a América Latina entre mercados emergentes

Si bien el nerviosismo alimentado por el enfrentamiento comercial y la preocupación por una recesión mundial que se avecina han dejado a otras naciones emergentes ilesas, la agitación política que estalló en países desde Chile hasta Ecuador y Perú y Argentina ha sumado una nueva preocupación a las perspectivas latinoamericanas.

(Foto referencial: Getty Images)
(Foto referencial: Getty Images)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 23/10/2019 a las 04:00

América Latina, considerada como la región menos vulnerable a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se está convirtiendo rápidamente en la manzana podrida de los mercados emergentes.

Según varias mediciones, la región se está alejando del resto del mundo en desarrollo. Y no en un buen sentido.

Cuatro de las cinco monedas con peor desempeño en los últimos tres meses son latinoamericanas. La deuda de la región, denominada tanto en dólares como en moneda local, se queda atrás frente a sus pares. En tanto, las estimaciones de ganancias se han desplomado más en América Latina que en ninguna otra región, según datos compilados por Bloomberg.

Si bien el nerviosismo alimentado por el enfrentamiento comercial y la preocupación por una recesión mundial que se avecina han dejado a otras naciones emergentes ilesas, la agitación política que estalló en países desde Chile hasta Ecuador y Perú y Argentina ha sumado una nueva preocupación a las perspectivas latinoamericanas.

Las devaluaciones han estado en el centro de un desempeño insuficiente y los siguientes puntos muestran el daño causado por los eventos domésticos en la región.

Riesgo país

En la segunda semana de agosto, incluso cuando el resto de los mercados emergentes valoraban un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, los bonos denominados en dólares de los prestatarios latinoamericanos se desplomaron. El detonante fue el traspié del presidente argentino Mauricio Macri en las elecciones primarias, mientras la deuda de la región aún no se ha recuperado. Dado que estos bonos no sufren el efecto de las fluctuaciones monetarias, el desplome pone de manifiesto un deterioro en la percepción del riesgo país.

Riesgo cambiario

Si bien la caída del peso argentino en los últimos dos meses eclipsa cualquier otra pérdida en los mercados emergentes, la mayoría de los otros países de mal rendimiento también han sido latinoamericanos. Los inversionistas están abandonando el real de Brasil, el peso colombiano y el peso chileno más rápido que cualquiera otra divisa que no sea la rupia de India, donde los cambios en los precios del petróleo y los préstamos incobrables están perjudicando el tipo de cambio.

Riesgo de incumplimiento

La creciente inquietud con la estabilidad fiscal en las naciones latinoamericanas se está manifestando en el mercado de swaps de incumplimiento crediticio. Los operadores ahora pagan más para asegurarse contra posibles incumplimientos entre los gobiernos que cualquier otra región.

Riesgo de crecimiento

El hundimiento de las divisas se extiende a las perspectivas de ganancias corporativas. Las estimaciones de ganancias de los analistas en dólares han caído más del 10% para las empresas latinoamericanas en los últimos tres meses, mientras que la caída es del 4.3% para las empresas en Europa emergente, Medio Oriente y África y marginalmente más alta para Asia. Esto ayudó a que las acciones latinoamericanas fueran las más costosas desde mayo de 2018.

Tags Relacionados:

mercados emergentes

América Latina

EE.UU.

China

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bonistas de Argentina se preparan para dolorosa reestructuración

Bonistas de Argentina se preparan para dolorosa reestructuración

El bloque bolivariano se reúne el sábado en La Habana, donde está Evo Morales

El bloque bolivariano se reúne el sábado en La Habana, donde está Evo Morales

Provincia más grande de Argentina dice que no puede pagar deudas

Provincia más grande de Argentina dice que no puede pagar deudas

Lenovo aspira a copar más del 10% del mercado español de móviles en dos años

Lenovo aspira a copar más del 10% del mercado español de móviles en dos años

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 12 de diciembre?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 12 de diciembre?

Universitario lamentó fallo judicial con el que Gremco recupera control del club

Universitario lamentó fallo judicial con el que Gremco recupera control del club

Te puede interesar:
  • Mercado emergente con mejor desempeño es de los peores en ASG

    Mercados

    Mercado emergente con mejor desempeño es de los peores en ASG

  • JPMorgan advierte de un alza de la deuda emergente en problemas

    Internacional

    JPMorgan advierte de un alza de la deuda emergente en problemas

  • Inversores de emergentes cargados de riesgo acaban de quemarse

    Mercados

    Inversores de emergentes cargados de riesgo acaban de quemarse

  • Precio de alimentos está subiendo en mercados emergentes

    Economía

    Precio de alimentos está subiendo en mercados emergentes

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bonistas de Argentina se preparan para dolorosa reestructuración

Bonistas de Argentina se preparan para dolorosa reestructuración

El bloque bolivariano se reúne el sábado en La Habana, donde está Evo Morales

El bloque bolivariano se reúne el sábado en La Habana, donde está Evo Morales

Provincia más grande de Argentina dice que no puede pagar deudas

Provincia más grande de Argentina dice que no puede pagar deudas

Lenovo aspira a copar más del 10% del mercado español de móviles en dos años

Lenovo aspira a copar más del 10% del mercado español de móviles en dos años

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 12 de diciembre?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 12 de diciembre?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Francia subirá a 64 años la jubilación con pensión completa