Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Italia invertirá 81 millones de euros para una posible vacuna propia | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Italia invertirá 81 millones de euros para una posible vacuna propia

Hasta el momento, un total de 1′449,170 personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y 161,652 ya han recibido las dos dosis necesarias en Italia.

El pasado 24 de enero, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, informó en las redes sociales de que su Gobierno emprenderá acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca por la reducción del lote de vacunas del coronavirus, (Foto: EFE)
El pasado 24 de enero, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, informó en las redes sociales de que su Gobierno emprenderá acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca por la reducción del lote de vacunas del coronavirus, (Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 26/01/2021 07:34 a.m.

Las autoridades italianas invertirán 81 millones de euros (unos US$ 98.25 millones al cambio actual) para desarrollar una vacuna creada, producida y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera.

Así lo ha comunicado hoy el equipo responsable de gestionar la emergencia en un comunicado donde se indica que esta suma permitirá a la empresa continuar con la segunda fase del ensayo, tras completar la primera a principios de enero, y contar con el permiso de las autoridades sanitarias italianas y europeas para poder administrar la vacuna.

Gran parte de la inversión, 69.3 millones de euros, se destinará a actividades de investigación y desarrollo para la validación y producción de la vacuna contra el coronavirus, mientras que los otros 11.7 millones de euros se utilizarán para ampliar la planta de Castel Romano, en la provincia de Roma, donde se producirá el medicamento.

LEA TAMBIÉN: UE amenaza con imponer controles de exportación de vacunas para atender a sus países

Las concesiones otorgadas, en cumplimiento de la normativa de ayudas estatales, ascienden aproximadamente a 49 millones de euros, de los que 41.2 millones han sido entregados en forma de transferencias no reembolsables y 7.8 millones en préstamos, se indica en la nota.

La empresa pública Invitalia, propiedad enteramente del Ministerio de Economía italiano y cuyo consejero delegado es Domenico Arcuri, gestor de la pandemia en Italia, se hará con el 30 % del capital de ReiThera tras una ampliación de capital.

ReiThera concluyó la Fase I del ensayo gracias a una subvención de la Región de Lacio y en colaboración con el hospital romano Spallanzani, que demostró la seguridad e “inmunogenicidad” de la vacuna.

El director científico del hospital romano ya avanzó el pasado 5 de enero que esta posible vacuna será de una sola dosis y que “el pico de producción de anticuerpos a las cuatro semanas permanece constante”.

La capacidad de producción esperada cuando esté en pleno funcionamiento es de 100 millones de dosis al año.

Arcuri reconoció en un comunicado que es “un acuerdo importante para reducir la dependencia” de Italia “en un sector muy delicado para la la salud” de todos los ciudadanos.

“La producción italiana de vacunas se sumará a las que se realizan en el exterior reforzando la capacidad de respuesta nacional a la pandemia y acelerando así la salida de la crisis”, ha añadido.

Hasta el momento, un total de 1′449,170 personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y 161,652 ya han recibido las dos dosis necesarias en Italia.

El pasado 24 de enero, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, informó en las redes sociales de que su Gobierno emprenderá acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca por la reducción del lote de vacunas del coronavirus, como ya ha anunciado que hará con Pfizer y BioNTech por los mismos motivos.

VIDEO DESTACADO

Coronavirus: ¿qué países intentan desarrollar una vacuna?

Tags Relacionados:

Italia

vacunas

Coronavirus

COVID-19

laboratorio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Casi 50 opositores, inculpados de “subversión” en Hong Kong

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...