Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Internacional

Internacional

La inteligencia artificial, nueva aliada de la medicina en China

En un país con casi 1,400 millones de personas, la inteligencia artificial busca paliar problemas como la falta de profesionales experimentados, los hospitales sobrecargados y con falta de fondos o las largas listas de espera para pruebas médicas o consultas con especialistas.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 25/05/2019 a las 02:30

Precisar diagnósticos, facilitar consultas con especialistas o realizar pruebas médicas en zonas remotas de la China rural son algunas de las ventajas que están llegando a la medicina gracias a la inteligencia artificial y su capacidad de "replicar" los cerebros de los médicos.

"Una de nuestras metas es ayudar a que los doctores más jóvenes sean capaces de ser considerados médicos expertos gracias a máquinas que reproducen el cerebro de los veteranos", cuenta la vicepresidenta de la plataforma We Doctor, Cheng Yi.

Máquinas que conectan a pacientes con doctores, a médicos generalistas con especialistas, y que realizan pruebas médicas como ultrasonidos, resonancias magnéticas o tomografías con la inteligencia de datos integrada.

"Las mejores oportunidades de la inteligencia artificial están en el sector de la salud y están en China, ya que tenemos más de dos millones de médicos y millones de datos de pacientes que analizar y contrastar", apunta la portavoz de esta plataforma, que surgió hace casi una década y en la que han invertido empresas tan potentes como el gigante tecnológico Tencent.

En un país con casi 1,400 millones de personas, la inteligencia artificial busca paliar problemas como la falta de profesionales experimentados, los hospitales sobrecargados y con falta de fondos o las largas listas de espera para pruebas médicas o consultas con especialistas.

"El número de pacientes que se atienden en esta clínica local se ha doblado gracias al sistema de diagnóstico: nuestro robot de ultrasonidos", cuenta Hu Hairong, directora general de Demetics Medical Technology, otra compañía del sector.

En una visita a un hospital público de la ciudad de Hangzhou (en este del país) donde opera este robot, Hu explica que estas máquinas son especialmente útiles en los hospitales locales, donde apenas hay especialistas.

"Nuestro sistema es para ayudar a los doctores, nunca para reemplazarlos: para darles más confianza a la hora de obtener resultados. Si sus apreciaciones coinciden con el diagnóstico de la máquina, les da confianza, y si no, les hace cuestionarse y comparar sus opiniones con las de especialistas, a quienes pueden contactar a través de una videollamada y quienes reciben también los resultados", añade.

La máquina es además mucho más certero que un humano ya que, asegura, "tiene un 85% de precisión para saber si un tumor es maligno o benigno, cuando el intervalo de los doctores es de entre el 60% y el 70%".

Empresas como la suya buscan así solucionar las carencias del país más poblado del mundo gracias precisamente a su numerosa población. "China tiene una gran población y gracias a eso tenemos muchos resultados médicos, así que podemos entrenar a la máquina con miles de algoritmos para que aprenda de los datos", precisa Hu.

Otro de los problemas que aspira a solucionar la inteligencia artificial es que los habitantes de zonas remotas de la China rural puedan acceder a pruebas médicas sin necesidad de desplazarse a decenas de kilómetros. Para ello We Doctor ha desarrollado estaciones de diagnóstico móviles.

Se trata de vehículos equipados con instrumental médico en los que viajan doctores generalistas para realizar pruebas y que luego pueden enviar los resultados a especialistas, para una doble opinión.

"Este proyecto tiene un papel fundamental en lugares sin doctores especialistas que sean capaces de interpretar imágenes médicas, una especialidad que requiere de muchos años de estudio", insiste la vicepresidenta de We Doctor.

La compañía, uno de los "unicornios" tecnológicos más valiosos del país, también ha desarrollado un producto de asistencia en el hogar, el 'WeDoctor Tong', un aparato (desarrollado por la Universidad de Zhejiang y la de Harvard) con el que se puede contactar con un médico por videollamada.

Gracias a los datos que proporcionan los dispositivos accesorios que pueden añadirse (un termómetro, una máquina para medir la glucosa, una para medir los latidos fetales...), que se sincronizan con el doctor contactado, este tendrá una visión más aproximada del estado del paciente.

En We Doctor hay además un lugar para la medicina china tradicional, donde las máquinas "trabajan como asistentes" de los doctores.

"La medicina tradicional está basada en la experiencia de los doctores veteranos. Hemos diseñado máquinas para copiar sus cerebros y replicar sus conocimientos y experiencias", apunta Cheng.

Hoy en día cuentan con ayuda de robots 1,200 instituciones de medicina china tradicional que ayudan, por ejemplo, a diseñar tratamientos adecuados para las dolencias. "Te dicen, por ejemplo, qué hierbas puedes o no mezclar y qué cantidades usar", añade.

Tags Relacionados:

China

medicina

Tencent

robot

inteligencia artificial

VEA TAMBIÉN

Los robots de Facebook aprenden más rápido que nunca

Los robots de Facebook aprenden más rápido que nunca

Crean robot que puede copiar y dibujar cualquier cosa que se le pida, incluso La Mona Lisa

Crean robot que puede copiar y dibujar cualquier cosa que se le pida, incluso La Mona Lisa

Desarrollan un robot para asistir a los ancianos y ofrecerles compañía

Desarrollan un robot para asistir a los ancianos y ofrecerles compañía

"Más que humana", la Inteligencia Artificial exhibe su fuerza en Londres

"Más que humana", la Inteligencia Artificial exhibe su fuerza en Londres

Inteligencia artificial le 'devuelve la vida' a Salvador Dalí

Inteligencia artificial le 'devuelve la vida' a Salvador Dalí

Hoteles del futuro: robots en el servicio de habitaciones y puertas sin llave

Hoteles del futuro: robots en el servicio de habitaciones y puertas sin llave

Diez herramientas de marketing ayudarán a posicionar su imagen en Instagram

Diez herramientas de marketing ayudarán a posicionar su imagen en Instagram
Te puede interesar:
  • Perú y su próximo acuerdo estratégico con EE.UU. ¿podría afectar las relaciones con China?

    Economía

    Perú y su próximo acuerdo estratégico con EE.UU. ¿podría afectar las relaciones con China?

  • Unas 692 mujeres de Pakistán fueron vendidas para casarse en China

    Internacional

    Unas 692 mujeres de Pakistán fueron vendidas para casarse en China

  • Produce: concha de abanico y pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino

    Economía

    Produce: concha de abanico y pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino

  • Perú gestiona el acceso de nueve productos agropecuarios al mercado chino

    Economía

    Perú gestiona el acceso de nueve productos agropecuarios al mercado chino

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vizcarra asegura que “adversarios pretender socavar la democracia” atacando la lucha contra la corrupción

Vizcarra asegura que “adversarios pretender socavar la democracia” atacando la lucha contra la corrupción

Reniec: copias de actas de nacimiento, matrimonio o defunción se podrán obtener por Internet

Reniec: copias de actas de nacimiento, matrimonio o defunción se podrán obtener por Internet

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Elecciones 2020: se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú

Elecciones 2020: se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Unas 692 mujeres de Pakistán fueron vendidas para casarse en China