Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Colombia enfrenta tercera huelga con protestas de sindicatos y estudia | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Colombia enfrenta tercera huelga con protestas de sindicatos y estudiantes

Los manifestantes presentaron 13 demandas que consideran un amplio abanico de asuntos que incluyen acciones para frenar los asesinatos de activistas sociales, la implementación del acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC y la disolución de un escuadrón antidisturbios de la policía al que acusan de uso excesivo de la fuerza en las protestas.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 04/12/2019 12:17 p.m.

Sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales realizan el miércoles una tercera huelga nacional contra las políticas económicas y sociales del presidente de Colombia, Iván Duque, mientras siguen en un diálogo con el Gobierno para buscar un acuerdo que ponga fin a las manifestaciones.

La huelga es la tercera en dos semanas de protestas que comenzaron con la participación de cientos de miles de manifestantes, pero con el paso de los días la convocatoria ha menguado.

Las protestas obligaron al presidente Duque a iniciar una "Gran Conversación Nacional" sobre temas económicos y sociales, pero sus esfuerzos para detener las manifestaciones no han tenido éxito. El Comité Nacional de Huelga, liderado por los sindicatos, se negó a suspender la huelga del miércoles y exige una negociación directa con el gobierno.

"Invito a los colombianos a que nos movilicemos masivamente para mostrarle al gobierno que hay otra opinión en el país, que tenemos el derecho que se escuche la otra Colombia y que las movilizaciones sean pacíficas", dijo a Reuters el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela.

Las manifestaciones, en gran medida pacíficas, terminaron con algunos disturbios en los primeros días, con saqueos a comercios y ataques de encapuchados contra estaciones de transporte público y autobuses, que llevaron al Gobierno a decretar toque de queda en las ciudades de Bogotá y de Cali.

Los manifestantes presentaron 13 demandas que consideran un amplio abanico de asuntos que incluyen acciones para frenar los asesinatos de activistas sociales, la implementación del acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC y la disolución de un escuadrón antidisturbios de la policía al que acusan de uso excesivo de la fuerza en las protestas.

También se oponen a una reforma tributaria que reduce los impuestos a las empresas y rechazan planes para aumentar la edad para acceder a la pensión, así como el pago de un salario por debajo del mínimo a los jóvenes, medidas que Duque ha negado estar considerando.

Cinco personas han muerto en las protestas que siguen a manifestaciones en otros países de América Latina como Ecuador, Bolivia y Chile.

El presidente de la CUT anunció que el jueves continuarán las conversaciones con el gobierno, mientras se mantienen las protestas.

En Bogotá, la capital colombiana, los manifestantes marcharán hasta concentrarse en la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad, frente a las sedes del Congreso y de la Presidencia. (Reporte de Luis Jaime Acosta Editado en español por Javier López de Lérida)


Tags Relacionados:

Colombia

Iván Duque

protestas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Manejo inadecuado

Manejo inadecuado

Jorge Chávez: Empresarios que están financiando a Victoria Nacional, no son de grandes grupos de poder

Jorge Chávez: Empresarios que están financiando a Victoria Nacional, no son de grandes grupos de poder

premium
Peluquerías recuperaron ventas prepandemia a fin de año, pero afrontan retroceso

Peluquerías recuperaron ventas prepandemia a fin de año, pero afrontan retroceso

premium
Jorge Chávez: No deberían existir exoneraciones tributarias  a universidades privadas

Jorge Chávez: No deberían existir exoneraciones tributarias a universidades privadas

premium
¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

Puesta en marcha del Plan Hambre Cero estaría lejos de cumplir las expectativas

Puesta en marcha del Plan Hambre Cero estaría lejos de cumplir las expectativas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...