Tras la aprobación del texto, el secretario general de la CAN, Gonzalo Gutiérrez, suscribió la resolución, que fue publicada de inmediato en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena. (Foto: CAN)
Tras la aprobación del texto, el secretario general de la CAN, Gonzalo Gutiérrez, suscribió la resolución, que fue publicada de inmediato en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena. (Foto: CAN)

Los países de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) aprobaron una resolución que les permite avanzar en la implementación del mercado andino eléctrico regional al adoptar los reglamentos operativo, comercial y de designación y funciones del coordinador regional, informó este jueves el organismo integrador.

La (CAN) señaló en un comunicado que el texto de la resolución fue aprobado por el Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad, y deberá ser adaptado a la normativa de cada uno de los países miembros.

Las autoridades consideraron que con la adopción de esta norma “se marca un hito histórico” en la Comunidad Andina, ya que permite fortalecer la seguridad energética regional, promover el desarrollo sostenible e integrar los mercados energético de los países miembros.

El reglamento operativo incluye las condiciones que regirán los intercambios de compra y venta de electricidad, y el reglamento comercial establece las condiciones y procedimientos para la liquidación, facturación y pago de las transacciones internacionales de electricidad, el tipo de garantías financieras, la metodología de cálculo y el procedimiento para su implementación.

LEA TAMBIÉN: Perú no invierte en exploración gasífera hace 8 años: el riesgo de pagar más por energía

Por su parte, el reglamento de designación, funciones y responsabilidades del coordinador regional establece las competencias del país que asume esa función.

Tras la aprobación del texto, el secretario general de la , Gonzalo Gutiérrez, suscribió la resolución, que fue publicada de inmediato en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena.

En el reunión del comité participaron el viceministro de Electricidad y Energías Renovables de Bolivia, Ronald Veizaga; el ministro de Transporte y Obras Públicas, y encargado de Energía, de Ecuador, Roberto Luque; y el ministro de Energía y Minas de Perú, .

LEA TAMBIÉN: Rómulo Mucho sobre la consulta previa: “Necesitamos que sea más rápida”

Además, el jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Juan Carlos Bedoya; el secretario general de la CAN y el director general de Transformación Productiva, Integración Física y Servicios del organismo, Diego Caicedo.

También asistieron, como observadores, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La CAN precisó que el comité se llevó a cabo en el marco del encuentro “55 años de integración física y digital para el desarrollo regional”, promovido por la Secretaría General de la CAN y el BID, con la presencia de ministros, viceministros y altas autoridades de telecomunicaciones, transporte y energía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, así como de organismos internacionales y representantes del sector público y privado de la región.

LEA TAMBIÉN: Presentarán herramienta de mapas de infraestructura digital en reunión de la CAN
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.