Los pasajeros abordan un tren de alta velocidad AVE con destino a Figueres en la estación de tren de Barcelona-Sants en Barcelona el 13 de febrero de 2023. (Foto por Josep LAGO / AFP)
Los pasajeros abordan un tren de alta velocidad AVE con destino a Figueres en la estación de tren de Barcelona-Sants en Barcelona el 13 de febrero de 2023. (Foto por Josep LAGO / AFP)

La economía crecerá probablemente en torno al 1.6% en 2023, 0,3 puntos porcentuales más de lo estimado anteriormente, debido en gran parte a una expansión mayor de lo previsto el año pasado, dijo el martes el economista jefe del , Ángel Gavilán.

El Producto Interior Bruto creció en 2022 un 5.5%, más rápido de lo previsto, en un momento en que el país evitó una recesión en el último trimestre en un escenario de una desaceleración mundial.

El Instituto Nacional de Estadística ha revisado significativamente al alza las estimaciones iniciales de crecimiento para los dos primeros trimestres del año pasado, mientras que la economía creció un 0.2% en el cuarto trimestre respecto al trimestre anterior, por encima del 0.1% esperado por el banco central.

LEE TAMBIÉN: España pide resolver la crisis política en Perú por “vías constitucionales”

“De manera mecánica, esta nueva información induciría una revisión al alza en la tasa de crecimiento del PIB en 2023 de unas 3 décimas”, dijo Gavilán en una presentación publicada en la página web del Banco de España.

La Comisión Europea revisó el lunes sus previsiones de crecimiento para España del 1% al 1.4% para 2023.

Para el primer trimestre de 2023, Gavilán también espera una tasa de crecimiento superior a la prevista, al menos similar a la del cuarto trimestre del año pasado.

Se espera que el Banco de España publique sus últimas previsiones oficiales en marzo.

MIRA AQUÍ: Desempleo en España se situó en 12.87% a finales de 2022, en ligera baja interanual

Gavilán también ha dejado entrever una revisión a la baja de 0.15 puntos porcentuales de sus previsiones de inflación para 2023. Sus perspectivas actuales de inflación armonizada con la UE se sitúan en el 4.9%.

Fuente: Reuters

TAGS RELACIONADOS