Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Un cubanoestadounidense encabezará el equipo de seguridad nacional de  | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Un cubanoestadounidense encabezará el equipo de seguridad nacional de Biden

Joe Biden aseguró que Mayorkas, quien se desempeñó como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional entre el 2013 y 2016, encabezará esta agencia, que tiene a su cargo asuntos claves como la seguridad fronteriza y la inmigración.

En esta foto de archivo tomada el 17 de octubre de 2015, el subsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, habla durante el Festival PEOPLE En Español 2015 en Nueva York. Joe Biden anunció el 23 de noviembre de 2020 la nominación de Mayorkas para encabezar el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. (Foto de Brad Barket / AFP).
En esta foto de archivo tomada el 17 de octubre de 2015, el subsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, habla durante el Festival PEOPLE En Español 2015 en Nueva York. Joe Biden anunció el 23 de noviembre de 2020 la nominación de Mayorkas para encabezar el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. (Foto de Brad Barket / AFP).
Agencia EFE
Actualizado el 23/11/2020 03:53 p.m.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su equipo de seguridad nacional estará encabezado por el cubanoestadounidense Alejandro Mayorkas, quien ya ocupó un cargo en ese grupo durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).

En un comunicado, Biden aseguró que Mayorkas, quien se desempeñó como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entre el 2013 y 2016, encabezará esta agencia, que tiene a su cargo asuntos claves como la seguridad fronteriza y la inmigración.

Mayorkas, quien nació en La Habana en 1959, fue además director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, una de las dependencias que maneja el DHS.

Según el equipo de transición, durante su gestión en el DHS lideró el desarrollo y la implementación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), el programa que la Administración de Obama (2009-2017) diseñó para proteger de la deportación a los miles de jóvenes traídos por sus padres indocumentados a Estados Unidos cuando eran niños.

La Administración de Donald Trump ha buscado poner fin a DACA, una iniciativa que ha alcanzado relevancia por sus beneficiados, conocidos como “soñadores”.

Además, Mayorkas lideró la respuesta del DHS a las crisis sanitarias del ébola y el zika; ayudó a construir y administrar la Campaña Azul para combatir la trata de personas, y participó en el desarrollo de un programa de ayuda de emergencia para los jóvenes huérfanos tras el terremoto de enero del 2010 en Haití.

De igual forma, creó la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional para garantizar mejor la integridad del sistema de inmigración legal.

Además de Mayorkas, Biden ha elegido a Avril Haines, de 51 años, como directora de Inteligencia Nacional, que se convertirá en la primera mujer en dirigir dicha entidad, y a Jake Sullivan, que con sus 43 años se perfila como uno de los asesores de Seguridad Nacional más jóvenes que tenido la Casa Blanca en décadas.

En el pasado Haines sirvió en la Administración de Obama como abogada de seguridad nacional y fue subdirectora de la CIA entre el 2013 y 2017.

De hecho fue la primera mujer en ocupar ese segundo cargo y durante el tiempo que estuvo en el puesto decidió no aplicar medidas disciplinarias contra el personal de la agencia al que un comité del Senado acusó de haber entrado de manera improcedente en sus ordenadores.

Por su parte, Sullivan ha sido asesor de Biden en política nacional, pero tiene una amplia trayectoria en exteriores.

Fue asesor de seguridad nacional de Biden durante su segundo mandato como vicepresidente de la Administración de Obama, y fue subjefe de Gabinete de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

Asimismo, integró un pequeño grupo de funcionarios estadounidenses que se reunió en secreto con responsables iraníes en el 2013 para iniciar los contactos diplomáticos que finalmente llevaron al acuerdo nuclear con Irán en 2015, del que posteriormente se retiró el Gobierno de Trump.

Tags Relacionados:

Alejandro Mayorkas

Joe Biden

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Pandemia empuja comercio en línea donde antes había resistencia

Pandemia empuja comercio en línea donde antes había resistencia

premium
Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...