El primer recorte de tasas de interés por parte de la Fed solo está plenamente descontado para diciembre, según los precios en el mercado de swaps. Foto: Stefani Reynolds/Bloomberg
El primer recorte de tasas de interés por parte de la Fed solo está plenamente descontado para diciembre, según los precios en el mercado de swaps. Foto: Stefani Reynolds/Bloomberg

La no empezará a recortar las tasas de interés antes de setiembre, según economistas de , que aplazaron su previsión para julio ante los indicios de que la economía sigue siendo demasiado resistente para justificar una flexibilización monetaria.

Esta semana señalamos que los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal sugerían que un recorte en julio probablemente requeriría no solo mejores cifras de inflación, sino también señales significativas de debilidad en los datos de actividad o en los del mercado laboral”, escribieron en una nota los economistas, entre los que se encuentra Jan Hatzius.

Los bajaron después de que los datos mostraran que los pedidos de bienes duraderos en Estados unidos subieron más de lo esperado en abril, desvaneciendo aún más las esperanzas de un ciclo de flexibilización rápida.

El rendimiento de los bonos a 10 años aumentó un punto básico, hasta el 4.48%, cerca del nivel más alto en más de una semana. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan ofrecerá a los inversionistas una visión adicional del estado de la economía.

LEA TAMBIÉN: Nobel Krugman dice que no tiene certeza sobre trayecto de las tasas

Goldman Sachs era uno de los últimos bancos de Wall Street que apostaban a que la empezaría a bajar las tasas de interés en julio. Su giro de 180 grados se produce a medida que el mercado se convence cada vez más de que los banqueros de la Fed adoptarán un enfoque cauteloso a la hora de flexibilizar la política monetaria, dada la resistencia que sigue mostrando la economía estadounidense.

Esta semana, Nomura Securities también postergó sus proyecciones de recortes de julio a setiembre, diciendo que “el umbral para los recortes de tasas parece haber aumentado”. El director ejecutivo de Goldman Sachs, , es incluso más hawkish que sus economistas y dice que no espera recortes para este año.

Jan Hatzius. Foto: Christopher Goodney/Bloomberg
Jan Hatzius. Foto: Christopher Goodney/Bloomberg

El primer recorte de tasas de interés por parte de la Fed solo está plenamente descontado para diciembre, según los precios en el mercado de swaps. Las probabilidades de una segunda baja son inferiores al 30%, en comparación con alrededor del 70% de la semana pasada. A finales de 2023, se esperaba que la Fed realizara su primera reducción en marzo.

Los bonos del Tesoro estadounidense se encaminan a su primera pérdida semanal de este mes. El rendimiento de los títulos a 10 años está justo por debajo del nivel de 4.50% que ha atraído a los compradores, y unos 60 puntos básicos por encima que a principios de año.

Goldman Sachs todavía espera que la Fed realice dos recortes en total hasta 2024, uno por trimestre, o con dos reuniones de distancia. Eso significa que la segunda baja se produciría en diciembre, según sus economistas.

y Citigroup Inc. se encuentran entre los pocos que siguen pronosticando un recorte en julio.

LEA TAMBIÉN: Goldman Sachs: inversores en acciones se preparan para eventos de volatilidad
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.