La noche del martes, Joe Biden ofreció su primer discurso sobre el estado de la Unión como presidente de Estados Unidos. Su mensaje estuvo claramente marcado por la invasión de Rusia sobre Ucrania y las acciones que adoptarían Washington y sus aliados contra Moscú. (Foto: Saul Loeb / EFE)
La noche del martes, Joe Biden ofreció su primer discurso sobre el estado de la Unión como presidente de Estados Unidos. Su mensaje estuvo claramente marcado por la invasión de Rusia sobre Ucrania y las acciones que adoptarían Washington y sus aliados contra Moscú. (Foto: Saul Loeb / EFE)

El Gobierno del presidente Joe Biden buscará US$ 32,500 millones en fondos adicionales del Congreso para reforzar la respuesta del país al COVID-19 y para ayudar a Ucrania, dijo la Casa Blanca, citando dos “necesidades urgentes e inmediatas”.

Los US$ 22,500 millones en fondos para el COVID más los US$ 10,000 millones en ayuda humanitaria y militar de emergencia para Ucrania deberían incluirse en el proyecto de ley de gastos más grande del Congreso para financiar al gobierno que se espera se presente el 11 de marzo.

Los proyectos de ley anteriores de respuesta al COVID permitieron que los estadounidenses se vacunaran y se hicieran las pruebas, así como también lograron que se realizaran donaciones al mundo, pero casi todos esos fondos se han utilizado.

Los recursos adicionales permitirán al gobierno asegurar los tratamientos, vacunas y pruebas para los próximos meses y combatir futuras variantes. También garantizará la continuación de pruebas comunitarias gratuitas, tratamiento y cobertura de vacunación para personas sin seguro.

El pedido también citó “una necesidad inmediata” de ayuda para Ucrania y otros aliados de Europa Central tras la invasión rusa la semana pasada. Esos fondos ayudarían a entrenar al ejército de Ucrania, proteger su red eléctrica, impulsar sus defensas cibernéticas y hacer cumplir las sanciones.

La Casa Blanca solicitó al Congreso que aprobara US$ 6,400 millones en ayuda para abordar la crisis humanitaria y de seguridad en Ucrania el día después de la invasión de Rusia el 24 de febrero. Moscú dice que sus acciones son una “operación especial”.

Los legisladores aprobaron el llamado proyecto de ley de gastos provisionales para financiar las agencias federales hasta el próximo viernes y deben aprobar otra medida para entonces para evitar el cierre del gobierno.

TAGS RELACIONADOS