Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Cubanos buscan opciones para transferir dinero de EE.UU. a la isla ant | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Cubanos buscan opciones para transferir dinero de EE.UU. a la isla ante cierre de servicio Western Union

La financiera cubana Fincimex, de propiedad militar, ha sido el principal socio en Cuba de Western Union por más de 20 años y es utilizada por millones de cubanos en Estados Unidos y otras partes del mundo para brindar soporte económico a las familias.

Western Union cierra en Cuba por presiones de la administración Trump. (Foto: Yamil LAGE / AFP).
Western Union cierra en Cuba por presiones de la administración Trump. (Foto: Yamil LAGE / AFP).
Agencia Reuters
Actualizado el 24/11/2020 04:24 a.m.

Los cubanos están buscando nuevas opciones para que continúen fluyendo las remesas de Estados Unidos a Cuba mediante criptomonedas o tarjetas de débito, tras el cierre el lunes de los servicios de Western Union, uno de los golpes más duros para las familias que están a ambos lados del Estrecho de Florida.

El Gobierno del presidente Donald Trump anunció a fines de octubre la paralización de las remesas a Cuba a través de la compañía de transferencia de dinero más grande del mundo, frenando las transacciones de la empresa estadounidense que trabaja con una compañía controlada por militares en la isla.

La financiera cubana Fincimex, de propiedad militar, ha sido el principal socio en Cuba de Western Union por más de 20 años y es utilizada por millones de cubanos en Estados Unidos y otras partes del mundo para brindar soporte económico a las familias.

“El uso del bitcoin como mecanismo de envío de dinero de un punto a otro es la solución porque no requiere de banco, porque es una economía descentralizada es súper rápido y no tiene comisiones”, dijo Erich García, un youtuber de 34 años, quien impulsa las transferencias a Cuba con las criptomonedas.

Las remesas son una de las mayores fuentes de ingresos en dólares de Cuba, detrás de la exportación de servicios y el turismo, en una economía que sufre escasez de alimentos, medicinas y productos básicos bajo un histórico embargo comercial de Washington.

Western Union dijo que envía US$ 2.4 millones diarios a Cuba y estima que transfiere anualmente de “US$ 900 millones a US$ 1,500 millones”. Los ingresos en el 2019 fueron de aproximadamente US$ 5,300 millones, según difundió el Consejo Económico y Comercial EE.UU.-Cuba.

“El costo de las transacciones se hace más costoso y con menos rapidez, pero al final se realizan. Ahora, se están utilizando hasta las criptomonedas, las variantes son inimaginables”, dijo el economista Omar Everleny, en alusión a las “mulas”, un canal informal de personas que recolecta dinero y lo distribuye en la isla.

Otra de las opciones, por ejemplo, es VaCuba, una compañía radicada en Florida sin vínculo legal con empresas estatales que procesa remesas, recargando en dólares las tarjetas de débito emitidas por bancos cubanos, una fórmula del Gobierno para inyectar dólares a su economía.

El Gobierno de Trump ha tomado medidas más drásticas contra Cuba que contrastan notablemente con la flexibilización de su predecesor demócrata Barack Obama. Pero el mandatario electo, Joe Biden, dijo en campaña que revertiría esas políticas.

Tags Relacionados:

Cuba

Western Union

transferencias de dinero

remesas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Estos son los países que más sufren a causa de los fenómenos climáticos extremos

Estos son los países que más sufren a causa de los fenómenos climáticos extremos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...