Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Coronavirus | Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus  | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

La compañía dijo que “puede haber fluctuaciones en los pedidos y programas de envío en nuestras instalaciones de Puurs (Bélgica) en el futuro inmediato para permitir rápidamente un aumento de los volúmenes de producción”,

Una pequeña canasta de compras llena de viales etiquetados como "COVID-19 - Vacuna contra el coronavirus" y un símbolo médico se colocan en un logotipo de Pfizer en esta ilustración tomada el 29 de noviembre de 2020. (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustration).
Una pequeña canasta de compras llena de viales etiquetados como "COVID-19 - Vacuna contra el coronavirus" y un símbolo médico se colocan en un logotipo de Pfizer en esta ilustración tomada el 29 de noviembre de 2020. (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustration).
Agencia AFP
Actualizado el 15/01/2021 11:46 a.m.

El laboratorio estadounidense Pfizer confirmó este viernes que sus entregas de vacunas contra el coronavirus se ralentizarán a fines de enero o principios de febrero para hacer cambios en el proceso de producción y así aumentar el ritmo en las semanas siguientes.

”Pfizer está trabajando duro para entregar más dosis de las inicialmente previstas este año con un nuevo objetivo declarado de 2,000 millones de dosis en 2021″, justificó el grupo en un mensaje enviado a la AFP.

”Puede haber fluctuaciones en los pedidos y programas de envío en nuestras instalaciones de Puurs (Bélgica) en el futuro inmediato para permitir rápidamente un aumento de los volúmenes de producción”, dijo la compañía, sin especificar qué mercados se verían afectados por las reducción de las entregas.

”Aunque esto afectará temporalmente los envíos de fines de enero hasta principios de febrero, permitirá un aumento significativo en las dosis disponibles para los pacientes a fines de febrero y marzo”, dijo la compañía.

Una enfermera administra una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid-19 en Francia. (Foto de STEPHANE DE SAKUTIN / AFP).
Una enfermera administra una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid-19 en Francia. (Foto de STEPHANE DE SAKUTIN / AFP).

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1′994,833 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre del 2019, según un balance establecido por AFP este viernes a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 93′062,400 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 56′977,000 se recuperaron, según las autoridades.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como ocurre en Rusia, España o Reino Unido.

El jueves se registraron en el mundo 15,404 nuevas muertes y 752,723 contagios.

Tags Relacionados:

Coronavirus

Pfizer

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 7 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 7 de marzo?

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Prórroga tributaria 2021

Prórroga tributaria 2021

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biden considera un “paso gigante” aprobación d plan de estímulo contra el COVID-19 en EE.UU.

Biden considera un “paso gigante” aprobación d plan de estímulo contra el COVID-19 en EE.UU.

Maduro recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 | VIDEO

Maduro recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 | VIDEO

EE.UU.: Senado presenta proyecto de ley que destinaría US$ 1.9 millones para frenar el desempleo

EE.UU.: Senado presenta proyecto de ley que destinaría US$ 1.9 millones para frenar el desempleo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...