Pekín ha dicho reiteradamente que espera que sus hordas regresen a los niveles normales para el próximo año y ha lanzado una serie de medidas para alentar a los productores a expandir sus granjas. (AFP)
Pekín ha dicho reiteradamente que espera que sus hordas regresen a los niveles normales para el próximo año y ha lanzado una serie de medidas para alentar a los productores a expandir sus granjas. (AFP)
Agencia Reuters

China quiere producir el 95% de la carne de cerdo que consume, de acuerdo a un documento del gobierno sobre los planes de la industria ganadera, lo que enfatiza su ambición de expandir rápidamente las enormes granjas de cría de chanchos luego de que una epidemia devastó el sector.

El documento, divulgado el domingo, se da a conocer en momentos en que Pekín ha reforzado el control sobre la seguridad alimentaria, puesto que se están detectando productos importados con trazas de coronavirus, y en medio de las tensiones con importantes socios comerciales que han generado inquietud por el acceso a suministros.

El texto no mencionó un plazo para alcanzar esta meta.

China, el mayor consumidor de carne de cerdo en el mundo, fue casi autosuficiente para suplir su demanda porcina en el pasado, y las importaciones promediaron alrededor de 1% de la producción desde el 2000 hasta el 2018.

Pero las importaciones por más de 2 millones de toneladas alcanzaron casi el 10% del consumo en el primer semestre de este año, luego de que los volúmenes faenados domésticos se derrumbaron por la epidemia de la gripe porcina, una enfermedad conocida anteriormente como fiebre porcina africana.

Pekín ha dicho reiteradamente que espera que sus hordas regresen a los niveles normales para el próximo año y ha lanzado una serie de medidas para alentar a los productores a expandir sus granjas.

VIDEO DESTACADO

En 10 minutos se agotaron las inscripciones de voluntarios para ensayos de vacuna china

En 10 minutos se agotaron las inscripciones de voluntarios para ensayos de vacuna china
en pocos minutos se completó el segundo grupo de candidatos para participar como voluntarios en los ensayos clínicos de la fase 3

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.