Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Aves, cerdos y visones, las otras epidemias animales | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Aves, cerdos y visones, las otras epidemias animales

Aquí la situación de cada una de ellas, según las autoridades sanitarias de animales.

La principal preocupación de las autoridades sanitarias está en los visones criados por su piel: infectados por el COVID-19 por el hombre, infectan a su vez a otros humanos. (Foto: AFP)
La principal preocupación de las autoridades sanitarias está en los visones criados por su piel: infectados por el COVID-19 por el hombre, infectan a su vez a otros humanos. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 21/11/2020 04:28 a.m.

La gripe aviaria, transmitida por aves migratorias a aves de corral, la peste porcina, que causó estragos en Asia y está presente en Europa del este, y el COVID-19, que obliga a sacrificar a millones de visones en Dinamarca, son las tres principales epidemias animales que azotan a Europa en este momento.

Esta es la situación de cada una de ellas, según las autoridades sanitarias de animales.

¿Cuántos países en Europa están afectados por la influenza aviaria?

Desde que se detectó el primer caso en una granja en Holanda el 17 de octubre, la plataforma europea ESA de epidemiovigilancia ha localizado focos de H5 altamente patógeno en Reino Unido, Alemania, Holanda, Irlanda y Dinamarca. Suecia anunció también el martes que había encontrado un primer foco en una granja de pavos.

En total, se han confirmado 158 casos de aves silvestres enfermas.

En Francia, el lunes se informó del primer foco en la isla de Córcega. Todo el país está en riesgo “alto”. Esto implica el confinamiento de aves de corral, la prohibición de ferias, de sueltas de aves acuáticas de caza o de “señuelos” para la fauna salvaje. Bélgica también ha confinado a sus aves de corral.

“Vemos que se acerca la presión. Hace tres meses, las aves afectadas por un virus patógeno, que migraban del círculo polar, se han encontrado en Rusia o en Kazajistán, después se acercaron a las costas del mar del Norte para pasar el invierno. Algunas descienden más al sur hasta España”, explica François Landais, veterinario de Arzac, cerca de la frontera franco española.

“Habrá que estar muy atentos para proteger la cría de aves cuando los pájaros vuelvan hacia el norte, en marzo-abril”, alerta.

El virus, que se transmite por vía respiratoria o digestiva a través de los excrementos, no tiene tratamiento ni vacuna. Se combate aplicando medidas de bioseguridad, que incluyen confinamiento, control de entrada y salida de los criaderos, desinfección de vehículos.

El consumo de carne, foie gras o huevos de aves no supone ningún riesgo para el ser humano. Pero su exportación puede verse bloqueada si las granjas se ven afectadas.

¿Se transmite al ser humano la gripe aviaria?

“La peste porcina y la influenza aviaria son epizootias y no zoonosis: no son transmisibles al ser humano”, asegura Loïc Evain, veterinario jefe y director general adjunto de alimentación (DGAL) en el ministerio de Agricultura en Francia.

Por esta razón, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria Anses denomina “influenza” a la infección de las aves este otoño, reservándose el término usual “gripe aviaria” a las infecciones del hombre por virus de origen aviario.

¿En qué punto están los estudios de la peste porcina africana?

La peste porcina africana, una fiebre hemorrágica contagiosa transmitida a los cerdos por la fauna salvaje o vehículos infectados, llegó a Europa del Este hacia el 2018 después de haber decimado las granjas de Asia.

Alemania, primer productor de cerdos europeo, donde se encontraron una treintena de restos de jabalíes infectados en septiembre, no puede exportar a China.

En Francia y en España, las granjas se protegen. “Bélgica, que solo tuvo un caso en agosto del 2019 y desde entonces ninguno, podría recuperar pronto su estatuto de indemne”, espera Evain.

¿Qué se sabe del COVID de los visones? ¿Hay riesgos para el hombre?

La principal preocupación de las autoridades sanitarias está en los visones criados por su piel: infectados por el COVID-19 por el hombre, infectan a su vez a otros humanos, lo que podría tener “importantes repercusiones de salud pública”, alerta la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), con sede en París.

En Dinamarca, primer exportador mundial, se van a sacrificar más de 15 millones de visones antes de final de noviembre. Se ha descubierto en estos mamíferos una mutación del nuevo coronavirus transmisible, lo que podría comprometer, según las autoridades danesas, la eficacia de una futura vacuna humana. El virus mutante se ha detectado en 12 personas.

Holanda, España, Suecia, Italia, Grecia y Estados Unidos también han informado de casos de SRAS-CoV2 en visones, según la OMS.

¿Cuáles son las medidas que se contemplan?

La OIE pide que se vigile las especies sensibles, como el visón y el mapache, así como los humanos que tienen contacto con ellos.

Se está poniendo en marcha una coordinación mundial en torno al concepto “One Health” (“una sola salud”), que vincula la protección de la salud del ser humano, del animal y de los ecosistemas. Dos agencias de la ONU, la FAO (agricultura y alimentación) y la OMS (salud) trabajan en ello, al igual que la OIE.

Tags Relacionados:

COVID-19

gripe aviaria

visones

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EN VIVO | Joe Biden llega al Capitolio para asumir como el 46º presidente de Estados Unidos

EN VIVO | Joe Biden llega al Capitolio para asumir como el 46º presidente de Estados Unidos

EsSalud detecta nuevos síntomas asociados al COVID-19 y que podrían pasar desapercibidos

EsSalud detecta nuevos síntomas asociados al COVID-19 y que podrían pasar desapercibidos

Biden se unirá al acuerdo climático de París, frenará industria petrolera de EE.UU.

Biden se unirá al acuerdo climático de París, frenará industria petrolera de EE.UU.

Pozo de casi US$  1,000 millones: se reporta venta masiva de boletos en el Perú

Pozo de casi US$ 1,000 millones: se reporta venta masiva de boletos en el Perú

Reapareció: Jack Ma regresa a la escena pública luego de tres meses

Reapareció: Jack Ma regresa a la escena pública luego de tres meses

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

EN VIVO | Joe Biden llega al Capitolio para asumir como el 46º presidente de Estados Unidos

EN VIVO | Joe Biden llega al Capitolio para asumir como el 46º presidente de Estados Unidos

Biden se unirá al acuerdo climático de París, frenará industria petrolera de EE.UU.

Biden se unirá al acuerdo climático de París, frenará industria petrolera de EE.UU.

Reapareció: Jack Ma regresa a la escena pública luego de tres meses

Reapareció: Jack Ma regresa a la escena pública luego de tres meses

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...