Como en cada año, México inunda las calles, casas y empresas de color amarillo para expresar cariño hacia una persona en el inicio de la primavera. De hecho, es una tendencia del 21 de marzo regalar flores amarillas; y no se trata de una tradición milenaria, sino que nació a partir de un trend en las redes sociales. ¿Conoces el verdadero motivo? ¿De dónde se originó esta costumbre y cuál es su significado? En las próximas líneas te explicaré detalles respecto a esta tradición.
Como seguramente ya conocerás, el 21 de marzo arranca la temporada de primavera en todo el hemisferio norte del planeta y en México, se tomó la costumbre de regalar las flores amarillas en esta fecha. Con el paso del tiempo ganó más relevancia en las redes sociales; y, aunque no es cierto su verdadero origen, muchos lo relación con el programa juvenil argentino “Floricienta”.
Este pintoresco detalle se puede ver Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, y demás estados de la República Mexicana, donde se suele celebrar con más furor. Y de aquí se expandió a otros países.
El origen tiene relación con la canción “Flores amarillas”, que musicaliza la novela argentina “Floricienta”, en la que una joven trabaja como niñera en una casa que corresponde a la familia Fritzenwalde, ubicada en Florencia. La historia de la novela resalta como los padres fallecen, entonces el hijo mayor Federico tiene que cuidar a sus hermanos, sin embargo, mientras pasa el tiempo y la historia, se enamora de “Floreciente”, joven con la que inicia una relación sentimental.
A partir de la fecha, se creó una tradición en el país azteca. El significado de regalar flores amarillas el 21 de marzo se basa en dos aspectos: primero, la letra de amor de la canción “Yellow Flowers”, y segundo, la coincidencia de la fecha con el inicio de la primavera en el hemisferio norte, que va desde el 19 de marzo al 20 de junio.
Regalar flores amarillas tiene dos significados:
El color amarillo es universalmente reconocido por sus cualidades estimulantes y su capacidad para levantar el ánimo. Es un color asociado con la creatividad, la felicidad, y el optimismo. En los días grises de final del invierno y comienzo de la primavera, un ramo de flores amarillas puede ser justo lo que alguien necesita para sentirse inspirado y energizado. Es una forma de llevar el sol a la vida de alguien, incluso cuando el cielo está nublado.
La telenovela argentina, que contó con más de 300 capítulos desde su emisión, puede verse en distintas plataformas y canales de televisión. Sin embargo, también cuenta con un canal oficial de YouTube desde 2016, en el cual encontrarás distintos episodios, especiales, encuentros del elenco y presentaciones.
En tanto, para escuchar la banda sonora, y la canción Flores amarillas, puedes ingresar a distintas plataformas como Spotify, Youtube o Deezer. De hecho, la producción fue un éxito, lo que permitió que se estrenaran siete discos y varios videos musicales.
Contenido GEC