Los ciberataques buscan las combinaciones más inseguras para robar el dinero de los usuarios de distintos tipos de tarjetas (Foto: Pexels)
Los ciberataques buscan las combinaciones más inseguras para robar el dinero de los usuarios de distintos tipos de tarjetas (Foto: Pexels)

, entre otras, por lo que los usuarios deben ser cuidadosos al momento de escoger una. Es el filtro mayor para que ningún criminal tenga acceso al dinero que ganas y ahorras. Por ello, tiene que ser lo más variado y complicado para no ser vulnerable a un ciberataque. Conoce si tu está dentro de los más comunes, para que la cambies en el acto y así evitar un posible .

y las tarjetas son las más codiciadas por los delincuentes. Las estafas en la virtualidad es el pan de cada día y, por ello, los expertos recomiendan prestar atención a los números que se escogen para cuidar el acceso a tus tarjetas.

Como en los correos electrónicos u otros accesos a tu información personal, . En el caso de los números, se puede optar por los menos comunes, con sus respectivas variaciones.

El portal accedió a una base de datos de robos de códigos PIN y aquí te contamos los resultados: los números más comunes y también los menos usados, los que te convienen para cuidarte de los ciberdelincuentes.

Un ciudadano marco los números PIN de su tarjeta de crédito (Foto: Pexels)
Un ciudadano marco los números PIN de su tarjeta de crédito (Foto: Pexels)

¿CUÁLES SON LOS NÚMEROS PIN MÁS COMUNES EN TARJETAS?

De acuerdo a un análisis de Information es Beautiful, basado en casos de 3,4 millones de ciberataques registrados por Data Genetics, se concluyó que estos son los números más comunes que utilizan los usuarios de tarjetas de crédito, débito, entre otros:

  1. 1234
  2. 1111
  3. 0000
  4. 1212
  5. 7777
  6. 1004
  7. 2000
  8. 4444
  9. 2222
  10. 6969

¿ES RECOMENDABLE UTILIZAR FECHAS DE CUMPLEAÑOS?

No, los expertos no recomiendan utilizar fechas de cumpleaños y aniversarios como claves PIN para tarjetas, ya que es información que suele ser de acceso público y que un ciberdelincuente puede obtener de manera fácil.

“Al utilizar códigos de acceso simples o fáciles de adivinar, los atacantes pueden atacar a las personas más fácilmente. La gente sigue utilizando códigos PIN que se utilizan habitualmente o aquellos que están relacionados con ellos y son de fácil acceso, como las fechas de nacimiento”, comentó el asesor en ciberseguridad de ESET, Jake Moore, a .

¿CUÁLES SON LOS MENOS COMUNES?

Mientras que, en el caso de los números PIN menos comunes, Information is Beautiful también compartió una lista de 10 combinaciones, de las cuales solo dos incluyen números iguales:

  1. 8557
  2. 8438
  3. 9539
  4. 7063
  5. 6827
  6. 0859
  7. 6793
  8. 0738
  9. 6835
  10. 8093

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC