Retiro AFP 2024, del lunes 17 al viernes 21 de junio: quiénes pueden enviar la solicitud esta semana, a qué hora y cómo

El 20 de mayo pasado fue abierto el proceso para que cada afiliado a las AFP pueda retirar hasta 4 UIT de sus fondos.
Conoce los pasos a seguir, horarios de atención y quiénes están habilitados para enviar su solicitud del retiro de AFP, entre el 17 y 21 de junio (Foto: Andina)

Acercándonos al final de junio, continúa el proceso para acceder hasta a 4 UIT -S/20,600- del fondo previsional de cada afiliado a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). ¿Quiénes pueden ingresar su solicitud esta semana? ¿A qué hora? ¿Cómo? Si todavía estás en la cola de espera, a continuación te explicamos todo lo que debes saber para y para que puedas .

El 20 de mayo se dio inicio al séptimo proceso de retiro de fondos de las AFP, habilitando a más de 9 millones de afiliados para retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Esta medida se rige bajo la Ley 32002, promulgada el 18 de abril de 2024.

¿QUIÉNES PUEDEN ENVIAR SU SOLICITUD DE RETIRO DEL LUNES 17 AL VIERNES 21 DE JUNIO?

De acuerdo con la Ley 32002 aprobada por el Congreso, “todos los afiliados al Sistema Privado de Fondo de Pensiones, sin ninguna excepción” pueden realizar el retiro de AFP, siempre que posean saldo en su fondo de pensión.

Sin embargo, este proceso se realizará según el cronograma dispuesto por la Asociación. Las personas que deben enviar su solicitud entre el lunes 17 y el viernes 21 de junio son las siguientes.

El séptimo proceso de retiro de AFP permite a millones de afiliados disponer de hasta S/20,600 (Foto: Andina)

¿A QUÉ HORA SOLICITAR EL RETIRO DE MI AFP?

El horario para realizar la solicitud de retiro de tu AFP es de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., excluyendo días festivos.

¿CÓMO INGRESAR LA SOLICITUD DE RETIRO DE AFP?

Según la Asociación de AFP, los afiliados que desean retirar hasta 4 UIT deben enviar su solicitud mediante el enlace . El registro es gratuito y completamente digital.

Al acceder al enlace, encontrarás un documento con las instrucciones a seguir, además de respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el proceso y el cronograma de registro.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE RETIRO DE AFP

SI DESISTO DE RETIRAR MIS FONDOS, ¿QUÉ HAGO?

En el caso de que un afiliado haya solicitado el retiro de sus fondos ante la AFP a la que pertenece, pero se da cuenta que ya no quiere hacerlo, hay una solución, así que tranquilo. Sólo deberá informar, por única vez, de que desiste a la Administradora Privada de Fondos de Pensiones hasta diez días antes del desembolso.

SI DESISTÍ DEL RETIRO DE FONDOS DE LA AFP, ¿PUEDO RETRACTARME?

Si solicitaste el retiro de fondos, desististe de tu pedido y ahora, te arrepentiste, y quieres de nuevo pedir tu dinero, debes saber que hay una alternativa.

Si decides rectificarte en tu solicitud de desistimiento de retiro de fondos de tu cuenta de AFP, solo podrás hacerlo si no lograste cobrar. Puedes presentar de nuevo tu pedido de desembolso, una vez se haya completado el proceso de desistimiento y estés dentro de los días del cronograma que concluye el 17 de agosto.

En caso hayas cobrado parte del desembolso y luego desististe, ya no puedes retractarte porque solo se puede ejecutar una solicitud de retiro.

SI ESTOY EN EL EXTRANJERO, ¿PUEDO ACCEDER AL RETIRO AFP 2024?

La respuesta corta es SÍ. Los afiliados que se encuentren en el extranjero o estén básicamente imposibilitados, pueden ingresar su solicitud de retiro o de desistimiento por los canales y plataformas que se habilitan para tal fin.

Esto es todo lo que necesitas para presentar tu solicitud para el retiro de AFP si es que vives en el extranjero (Foto: Asociación de AFP)

¿EN QUÉ CASO NO ES INTANGIBLE EL RETIRO DE LA AFP 2024?

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 32002, el dinero solicitado tendrá la condición de intangible, por lo que no estará sujeto a la aplicación de descuentos, compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier forma de otra afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que haya sido depositado. .

¿CUÁL ES LA VENTAJA DE ESPERAR HASTA EL 2 DE JULIO PARA PRESENTAR TU SOLICITUD PARA EL RETIRO DE TU AFP?

Si estás pensando en retirar el dinero de tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de la AFP, tal vez te pueda convenir esperar el último momento para solicitar el retiro y así tu fondo pueda crecer un poco más. Y es que si haces el trámite en julio, podrían sumar a tu fondo el aporte de los meses de mayo y junio, que cada uno es del 10% de tu sueldo.

¿QUÉ DÍAS DE SEMANA NO HABRÁ ATENCIÓN PARA EL RETIRO DE LA AFP?

Al igual que el viernes 7 de junio, que fue feriado por el Día de la Bandera, y debes tener en cuenta para que no intentes ingresar en vano a la página de la solicitud. Uno de ellos es el martes 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú.

HERRAMIENTA PARA CALCULAR CUÁNTO PODRÍA CRECER TU FONDO SI NO RETIRAS TU AFP

La AFP integra ha creado una herramienta digital que te permite calcular cuánto podría crecer tu dinero si lo dejas en tu fondo. La simulación, que puedes realizar indistintamente a que AFP pertenezcas (Habitat, Integra, Profuturo o Prima) , se basa en las rentabilidades publicadas en el Boletín Mensual de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). También toma en cuenta la Rentabilidad Acumulada y Anualizada del Fondo Tipo 1, 2 y 3 por AFP. .

¿PUEDO SOLICITAR EL RETIRO SI TENGO MENOS DE 1 UIT EN MI FONDO?

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de 2023, de los 9.4 millones de afiliados activos, unos 5.1 millones tiene menos de 1UIT en su fondo de pensión, que equivale a S/ 5,150. Si ese es tu caso,

Retiro AFP 2024: conoce el cronograma oficial para presentar la solicitud según el número de DNI

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

¿Cuánto vale la moneda de 10 centavos de 1980?

Cómo luce el billete de 2 dólares de sello rojo que vale US$4,500 en Estados Unidos

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 26de junio: con hora exacta, magnitud y epicentro vía CNS

Temblor en Chile en vivo hoy, 26 de junio - últimos sismos con hora, magnitud y epicentro vía CSN

Las mejores compras que puedes hacer en Target según expertos

Temblor en México hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Te puede interesar:

Nuevas modalidades de estafa con IA amenazan retiros de AFP y Gratificaciones

Retiro AFP 2024: cronograma para solicitar los aportes según el último dígito del DNI

Retiro de fondos de AFP: Dos escenarios y una vieja confiable

Nuevas deducciones para la renta de trabajadores: ¿Un proyecto de ley consistente?

Consulta AFP: ¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi fondo de pensiones?

Retiro AFP 2024: sigue estos pasos para iniciar la solicitud de hasta S/ 20,600

Fondos de las AFP rinden menos este año: los motivos detrás