Luna Rosa: dónde y cómo ver este fenómeno astronómico

Este impresionante evento se llevará a cabo durante la primera semana de abril. Conoce aquí mayores detalles.
La Luna Rosa es uno de los eventos astronómicos más esperados del 2023 (Foto referencial: AFP)

¿Disfrutas ver fenómenos astronómicos? El 2023 es un año donde algunos eventos de esta naturaleza se podrán ver en el cielo desde distintas localidades del mundo. En esta ocasión muchas personas podrán observar a la denominada , un evento pocas veces visto. A continuación, conoce cuándo y cómo ver el trascendental momento.

El universo no solamente está lleno de planetas y satélites conocidos por todo el mundo, sino también por fenómenos astronómicos que ocurren cada cierto tiempo y cuando se producen sorprenden a más de uno.

Precisamente, en abril de 2023 se presenciará un evento que viene generando gran expectativa al que se le denomina como la Luna Rosa. De acuerdo a , esta es la primera luna de primavera y que es conocida como la cuarta luna llena del 2022.

Muchos esperan ver la Luna Rosa (Foto referencial: AFP)

¿POR QUÉ SE LE DICE LUNA ROSA?

Para empezar, se debe indicar que la Luna, el satélite de la Tierra, presenta un color gris o blanquecino; sin embargo, en esta ocasión se habla de la Luna Rosa. Ante ello, el citado medio precisa que durante este fenómeno -a la Luna- se le aprecia más grande y luminosa por estar en el lado opuesto a la Tierra.

Por su parte, agrega que el nombre de Luna Rosa se remonta a años anteriores cuando las tribus de América del Norte relacionaban este fenómeno con un evento agrícola que coincidía, pues era la época de la floración de una planta de nombre phlox rastrero, phlox de musgo o phlox de montaña.

Estas plantas tenían un color rosado y aparecen durante la primavera en el hemisferio norte.

¿CUÁNDO OCURRIRÁ ESTE FENÓMENO ASTRONÓMICO?

El fenómeno astronómico es uno de los más esperados en este 2023 y para quienes deseen apreciarla deben tener en cuenta que esto ocurrirá entre:

¿CÓMO VER LA LUNA ROSA?

Las personas que deseen ver este gran espectáculo en el cielo lo podrán hacer desde varios lugares. En ese sentido, BBC sostiene que para ver la Luna Rosa se debe acudir a:

Las personas se preparan para poder visualizar este evento (Foto referencial: AFP)

¿DÓNDE SE PODRÁ VER LA LUNA ROSA?

Este fenómeno astronómico se podrá ver desde distintos países y en horarios diferentes. Así tenemos:

Miércoles 5 de abril (YA SE DIO)

Jueves 6 de abril

En México también se podrá ver este fenómeno astronómico (Foto referencial: AFP)

¿CON QUÉ OTROS NOMBRES SE LE CONOCE A LA LUNA ROSA?

La Luna Rosa también recibe otros nombres de acuerdo a los distintos países. Por ejemplo, según , en algunos países le dicen “Luna de Pascua” y en España también se le denomina como “Luna del huevo”.

Por otro lado, en el hemisferio sur se le conoce como “Luna del cazador” y en Nueva Zelanda le dicen “Paenga-whawha” o “Haratua”.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en EE.UU. hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Cómo luce el billete de 2 dólares de sello rojo que vale US$4,500 en Estados Unidos

¿Cuánto vale la moneda de 10 centavos de 1980?

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 26de junio: con hora exacta, magnitud y epicentro vía CNS

Temblor en Chile en vivo hoy, 26 de junio - últimos sismos con hora, magnitud y epicentro vía CSN

Las mejores compras que puedes hacer en Target según expertos

Te puede interesar:

¿A qué hora empieza y dónde ver la Luna Rosa este 23 de abril desde Rep. Dominicana?

Luna Rosa del 23 de abril - cómo seguirlo desde México y USA

¿A qué hora empieza y cómo ver la Luna Rosa este 23 de abril desde Puerto Rico?

¿A qué hora empieza y dónde ver a la Luna Rosa este 23 de abril en Estados Unidos?

¿A qué hora empieza y cómo ver la Luna Rosa el 23 de abril desde México?

¿Por qué se le llama Luna Rosa a la luna llena del 23 de abril, según la NASA? Origen y significado

¿Cómo seguir la Luna Rosa 2024 del martes 23 de abril en los Estados Unidos?