¿A qué hora empieza y cómo ver la Luna Rosa el 23 de abril desde México?

Sigue la cobertura en vivo y en directo de la Luna Rosa que se verá en el cielo de México este martes 23 de abril.

Si vives en México y no quieres perderte de este fenómeno astronómico, , según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, la luna alcanzará su fase llena a las 23:48 horas. Según el sitio Meteored, será visible desde las 5:48 de la tarde en México. En este artículo te cuento cuándo y dónde podrás disfrutar de este espectáculo visual en el cielo nocturno. Asimismo, cabe señalar que, pese a su peculiar apodo, el aspecto del satélite natural de la Tierra no será de la mencionada tonalidad, sino que tendrá el brillo habitual de la luna llena: un tinte amarillento o dorado-anaranjado cuando sale por primera vez, que cambiará a un tono blanquecino más arriba en el cielo.

“La luna llena de abril a menudo se correspondía con las flores tempranas de primavera de cierta flor silvestre nativa del este de América del Norte: Phlox subulata, comúnmente llamada flox rastrero o flox musgoso, que también recibió el nombre de rosa musgo”, afirma el Farmer’s Almanac.

¿A qué hora ver la Luna Rosa en vivo este 23 de abril en México?

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), este evento lunar podrá ser apreciado en gran parte del mundo, desde Europa y África hasta Asia y Australia. En México, la Luna Rosa se podrá observar a partir de las 17:48 horas (tiempo del centro), dependiendo de tu ubicación. Además, alcanzará su punto máximo de plenitud a las 00:33 horas del miércoles 24 de abril.

Conoce aquí como observar con mejor calidad la Luna Rosa en cualquier parte de México. | Foto: Composición Audiencias GEC

¿Dónde puedo ver la Luna Rosa?

La Luna Rosa se puede apreciar sin mucho esfuerzo en cualquier lugar con un cielo despejado. No se necesita ningún equipo especial para observarla. Sin embargo, si quieres tener una mejor vista, puedes utilizar unos binoculares o, en su defecto, un microscopio.

¿Cómo ver NASA+ por streaming?

Desde el 2023, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration) habilitó un servicio de streaming llamado NASA+ que se encuentra disponible en los dispositivos de iOS, Android, Roku, Apple TV y Fire TV. Aquí también podrás seguir la transmisión de la luna rosa este 23 de abril.

¿Cómo ver la Luna Rosa en México este 23 de abril?

Más lunas llenas este año 2024

• 23 de mayo: Luna de flores

• 21 de junio: Luna de fresa

• 21 de julio: Luna Buck

• 19 de agosto: Luna de esturión

• 17 de septiembre: Luna de cosecha

• 17 de octubre: Luna del Cazador

• 15 de noviembre: Luna del Castor

• 15 de diciembre: Luna fría

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Cheque de estímulo de US$1,320: quiénes recibirán el beneficio en Alaska y desde cuándo

Cómo luce el billete de 2 dólares de sello rojo que vale US$4,500 en Estados Unidos

Disney Plus: el precio de la suscripción en Latinoamérica al fusionarse con Star Plus

Estos son los 3 programas estatales que pueden ayudarte a comprar tu primera casa en New York

El cronograma de pago del Seguro Social de julio de 2024

Seguro Social: beneficiarios y montos de pago del miércoles 3 de julio

Te puede interesar:

¿A qué hora empieza y dónde ver la Luna Rosa este 23 de abril desde Rep. Dominicana?

Luna Rosa del 23 de abril - cómo seguirlo desde México y USA

¿A qué hora empieza y cómo ver la Luna Rosa este 23 de abril desde Puerto Rico?

¿A qué hora empieza y dónde ver a la Luna Rosa este 23 de abril en Estados Unidos?

¿Por qué se le llama Luna Rosa a la luna llena del 23 de abril, según la NASA? Origen y significado

¿Cómo seguir la Luna Rosa 2024 del martes 23 de abril en los Estados Unidos?