Huracán Alberto 2024 EN VIVO - qué estados serán afectados, cuándo tocará tierra y posible trayectoria

Empieza la temporada de huracanes 2024 y el primer ciclón en llegar será el huracán Alberto, mismo que amenaza a varios estados del país. Revisa la trayectoria y más información sobre el fenómeno.
Fecha de llegada, trayectoria del fenómeno meteorológico, estados en riesgo y más detalles del Huracán Alberto 2024 en México (Foto: Google/Composición Mix)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila constantemente una zona de baja presión que se registra en el océano Atlántico, pues de elevar su probabilidad evolucionaría a ciclón tropical, para luego convertirse en tormenta tropical y finalmente en . De acuerdo a las estimaciones de las autoridades meteorológicas, se prevé que el fenómeno natural toque tierra en México este mes de junio, acompañado de intensas lluvias y vientos, lo que afectaría mayormente a seis estados situados en el Golfo de México y el Mar Caribe. Dicho todo ello, te comparto detalles importantes sobre el tema, como cuándo estaría formándose, su trayectoria y más información que será de mucha utilidad para ti.

Ante este fenómeno meteorológico, es fundamental tomar precauciones y estar atentos a las advertencias emitidas por las autoridades meteorológicas mexicanas como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Protección Civil (PC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), así como el Centro Nacional de Huracanes (NHC), además de evitar áreas peligrosas con la temporada de lluvias en curso.

Para hoy, jueves 6 de junio de 2024, canales de baja presión al interior del territorio mexicano, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, además de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo (de diferente tamaño) en zonas del norte, noreste, centro y sureste del territorio nacional, así como lluvias puntuales intensas en Chiapas. Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y con tolvaneras en zonas del norte y noreste de la República Mexicana. Finalmente, persistirá el ambiente caluroso a extremadamente caluroso (propio de la temporada) en gran parte de México, con temperaturas máximas superiores a 40° C en 25 estados.

¿Cuándo toca tierra en México el huracán Alberto?

Con la temporada de lluvias en curso, México se alista para la llegada del huracán Alberto, el segundo de la temporada de huracanes del 2024. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos estima que el fenómeno meteorológico tocaría tierra el sábado 1 de junio o durante la primera semana del sexto mes del presente año.

¿Dónde ver la trayectoria del huracán Alberto en su paso por México?

El huracán Alberto ingresará por el océano Atlántico, provocando a su paso lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleajes anómalos en sus costas, principalmente en los estados ubicados en la zona sur y el Golfo de México.

Para ver su trayectoria, puedes ingresar al portal oficial de la , donde informa día a día, durante las 24 horas, al respecto. Asimismo, puedes ingresar al sitio web , donde encontrarás más información en tiempo real.

¿Qué estados de México afectará el huracán Alberto?

Se señala que el huracán Alberto llegaría desde el primer día del mes de junio, o durante la primera semana del mes, lo que ha causado cierta preocupación entre las personas y se pide tomar las debidas precauciones en esta temporada de huracanes 2024.

Lista de huracanes que se esperan en el Atlántico este 2024

Se estima que sean 41 este año y de ellos, entre 15 y 18 por el lado del océano Pacífico (como Aletta, Miriam, Budd, Norman, Carlotta, Olivia, Daniel, Paul, Emilia, Rosa, Fabio, Sergio, Gilma, Tara, Héctor, Vicente, Ileana, Willa, John, Javier, Kristy, Yolanda, Lane y Zeke). En tanto, se espera que entre 20 y 23 se produzcan en el océano Atlántico (como Alberto, Leslie, Beryl, Miltoon, Chris, Nadine, Debby, Oscar, Ernesto, Patty, Francine, Rafael, Gordon, Sara, Helene, Tony, Isaac, Valerie, Joyce, William y Kirk).

¿Cómo prepararse para la temporada de tormentas y huracanes?

recuerda a la población que antes de la llegada de un huracán debemos seguir estas medidas de prevención:

¿Qué categoría tendrán los huracanes que impactarán México?

El Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre la formación de hasta 9 huracanes categoría 3, 4 o 5 durante la temporada de huracanes 2024, 3 a 4 en el océano Pacífico y 4 a 5 en el Atlántico, con posibilidades de impactar a México.

Es importante recordar que los huracanes de categoría 3 a 5 son considerados como severos debido a la intensidad de sus vientos y la magnitud de la marejada ciclónica que generan. Un huracán categoría 5, como el histórico Otis, registra vientos superiores a los 250 kilómetros por hora y olas que alcanzan los 6 metros de altura o más.

¿Qué se debe hacer en caso de huracán?

Para empezar es importante que la ciudadanía esté al pendiente de las indicaciones de los expertos para evitar cualquier afectación sorpresiva. Otra de ellas, en caso de que el fenómeno toque tierra, es alejarse de puertas y ventanas. No salir de casa y antes de esto, prevenirse con comida que no requiere gas o electricidad para prepararse; de preferencia enlatados y agua embotellada.

Últimas actualizaciones de la Conagua

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Seguro Social: beneficiarios y montos de pago del miércoles 3 de julio

Temblor en Colombia hoy, 26 de junio - nuevos sismos con hora exacta, magnitud y epicentro vía SGC

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía CNS

Temblor en Chile en vivo hoy, 26 de junio - últimos sismos con hora, magnitud y epicentro vía CSN

Temblor en México hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en EE.UU. hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Te puede interesar:

Huracán Alberto EN VIVO - cuándo toca tierra en México y cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Uno

¿Qué estados de México serían afectados con el Huracán Alberto?

Huracán Alberto 2024 - qué se sabe del fenómeno y su posible trayectoria, vía CONAGUA

¿Cuáles son los 6 estados de México que registrarán lluvias por el Huracán Alberto este 2024?