
Casi 818,500 personas se naturalizaron como ciudadanos estadounidenses, durante ceremonias de naturalización celebradas en Estados Unidos y en todo el mundo, en el año fiscal 2024. Descubre en qué ciudades se concentran más personas nacionalizas.
La ciudadanía es un vínculo en común que une a las personas a los ideales cívicos y la creencia en los derechos y libertades garantizadas en la Constitución de Estados Unidos.
Durante la última década, más de 7.9 millones de ciudadanos se naturalizaron, indicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Convertirse en ciudadano estadounidense es una de las decisiones más importantes de un inmigrante, quienes obtienen la ciudadanía por naturalización.
De acuerdo con data de USCIS, la mayoría de los inmigrante naturalizados vive en los estados de California, Texas, Nueva York, Florida y New Jersey. En tanto, si vemos más a detalle, la mayoría reside en estas ciudades:
En general, un no ciudadano debe permanecer al menos 5 años como residente permanente legal para ser elegible a la naturalización, mientras un cónyuge de un ciudadano estadounidense debe permanecer al menos 3 años como residente permanente legal. El promedio de años como residente de todos los ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2024 fue de 7.5 años. Sin embargo, el periodo de espera más largo, con 10.4 años, fue el de los mexicanos, lo que contrasta con los solicitantes de Nigeria pasaron como residentes el tiempo más corto: 5.6 años.
Contenido GEC