La enfermería es una de las profesiones con estabilidad laboral (Foto: Pixabay)
La enfermería es una de las profesiones con estabilidad laboral (Foto: Pixabay)

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha empezado a desplazar a los humanos en puestos de , como los call center, por lo que muchos profesionales buscan actualizarse y adaptarse a las nuevas tendencias para que sus carreras no se vean desplazas. Sin embargo, hay profesiones que, de momento, no pueden verse desplazas y tienen una mayor estabilidad.

Si bien la tecnología ha sido de gran ayuda en nuestro día, hoy podemos ver el amenazante avance de la inteligencia artificial. Ya se pueden ver que empresas prefieren invertir en sistemas de inteligencia artificial. En ese sentido, el mismo Bill Gates dijo que el futuro es alarmante para muchas carreras, pero consideró que los trabajos que no desaparecerían son todos los que estén relacionados con la energía, la biología y con lo que conlleva el desarrollo de la inteligencia artificial.

LAS CARRERAS CON MAYOR SEGURIDAD LABORAL

De acuerdo con del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, la industria de la medicina y tecnología, además de tener los empleos mejor pagados del país, tienen una mayor seguridad laboral debido a su alta tasa de crecimiento. A continuación, las carreras con mayor proyección en estabilidad laboral:

1. Asistentes de fisioterapia

  • Tasa de crecimiento: 26%
  • Salario promedio: US$58,740 al año
Los fisioterapeuta gana un promedio de US$58,740 al año (Foto: Freppik)
Los fisioterapeuta gana un promedio de US$58,740 al año (Foto: Freppik)

2. Desarrolladores de software

  • Tasa de crecimiento: 26%
  • Salario promedio: US$138,110 al año

3. Epidemiólogos

  • Tasa de crecimiento: 27%
  • Salario promedio: US$81,390 al año

4. Asistentes médicos

  • Tasa de crecimiento: 27%
  • Salario promedio: US$130,490 al año

5. Gerentes de Servicios Médicos y de Salud

  • Tasa de crecimiento: 28%
  • Salario promedio: US$110,680 al año

6. Estadísticos

  • Tasa de crecimiento: 32%
  • Salario promedio: US$104,860 al año

7. Analistas de seguridad de la información

  • Tasa de crecimiento: 32%
  • Salario promedio: US$150,943 al año

8. Científicos de datos

  • Tasa de crecimiento: 35%
  • Salario promedio: US$108,020 al año

9. Técnicos de servicio de turbinas eólicas

  • Tasa de crecimiento: 45%
  • Salario promedio: US$63,900 al año

10. Enfermeros practicantes

  • Tasa de crecimiento: 45%
  • Salario promedio: US$128,490 al año.
SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC