Cómo mejorar tu puntaje crediticio tras un programa de negociación de deudas

Conoce cómo puedes mejorar tu imagen crediticia para que las entidades financieras vuelvan a confiar en ti.
Una tarjeta de crédito con depósito de garantía, te puede ayudar a mejorar tu imagen (Foto: Pexels)

Si pasaste por un programa de negociación de deuda, el cual afectó tu puntaje crediticio, conoce cómo puedes mejorar tu imagen financiera. En esta nota conoce 5 consejos que debes seguir para que los vuelvan a confiar en ti.

Aunque hayas financiado tu deuda y hayas cumplido con lo acordado, esto te puede afectar porque, normalmente, aparece como “liquidada” en lugar de “pagada en su totalidad” en el informe crediticio..

5 PUNTOS CLAVE PARA MEJORAR TU PUNTAJE CREDITICIO

Si buscas ser nuevamente ganar la confianza del sistema financiero, debes tomar en cuenta estos 5 puntos, de acuerdo con el medio :

  1. Contrata especialistas en reparación de crédito: Los expertos de las empresas de reparación de crédito pueden disputar o eliminar elementos incorrectos en tu informe crediticio. Además, pueden ofrecer orientación sobre cómo usar correctamente el crédito para mejorar tu puntaje con el tiempo.
  2. Revisa tu informe crediticio regularmente: Verifica tu informe de crédito con regularidad para tener una imagen completa de tu salud financiera. Recuerda que el puntaje crediticio se compone de 5 factores principales: historial de pagos (35%), montos adeudados (30%), duración del historial crediticio (15%), crédito nuevo (10%) y combinación de crédito (10%).
  3. Obtén una tarjeta de crédito con depósito de garantía: Las tarjetas de crédito con depósito de garantía ayudan a establecer un historial crediticio positivo después de usar un programa de negociación de deuda. “Las tarjetas de crédito aseguradas requieren un depósito de seguridad reembolsable, que sirve como límite de crédito”, dice , fundador y director ejecutivo de la aplicación de creación de crédito ALTRO.
  4. Mantén un buen índice de utilización de crédito: Los prestamistas potenciales quieren ver que no tienes u carga de deuda inmanejable, por lo que debes intentar usar menos del 30% de tu crédito disponible en cualquier momento. Cuanto menor sea tu índice de utilización de crédito, más fácil será aumentar tu puntaje de crédito.
  5. Realiza pagos puntuales y completos de tus deudas: El historial de pagos es el factor más importante que incluye en tu puntaje de crédito, por los que es vital que realices los pagos de tu cuenta a tiempo y en su totalidad. Un solo pago atrasado puede reducir tu puntuación en 2 dígitos. Ser responsable con los pagos es lo mejor que puedes hacer para reconstruir tu puntaje crediticio.
Mantener un buen historial crediticio es clave para obtener préstamos y financiamiento de los bancos (Foto: Freepik)


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en México hoy, 22 de junio: últimos sismos con hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Retiro AFP 2024: cómo saber si mi solicitud fue registrada

Temblor en Puerto Rico hoy, 22 de junio EN VIVO - últimos sismos hora, magnitud y epicentro vía RSPR

Temblor en Colombia hoy, 22 de junio – últimos sismos con hora, epicentro y magnitud, vía SGC EN VIVO

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 22 de junio, vía CNS - EN VIVO: hora, magnitud y epicentro de los últimos sismos

Temblor en EE.UU. hoy, 22 de junio: últimos sismos hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Te puede interesar:

¿Qué canal TV transmite la Copa América 2024 en Estados Unidos (EE.UU.)?

Temblor en EE.UU. hoy, 22 de junio: últimos sismos hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Chicago: nuevo salario mínimo desde 1 de julio

La ciudad que tendrá el salario mínimo más alto de California a partir del 1 de julio de 2024

Seguro Social: los principales cambios para el año 2025

Ola de calor en Estados Unidos: cuáles son los estados afectados y temperatura máxima

¿Qué estados de México y USA serían afectados luego del paso de huracán Alberto?