Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2023 (Foto: Alfredo Estrella / AFP)
Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2023 (Foto: Alfredo Estrella / AFP)

Como todos los años, millones de feligreses aguardan con gran expectativa lo que serán , un evento que reúne a personas de México y otras partes del mundo para ser parte de una festividad llena de tradición y fervor. Destacadas figuras locales de TV Azteca y Televisa se unirán para expresar su devoción a la “Morenita” del Tepeyac este 11 de diciembre a partir de las 11:00 p.m. (hora local) en la la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe.

Este año, la serenata para celebrar a la Virgen de Guadalupe será encabezada por un elenco de artistas como Aida y Valeria Cuevas, Rocío Banquells, Itatí Cantoral, Alann Mora, Viviann Baeza, La Adictiva, Lorenzo Méndez, Germán Montero, Carolina Ross, Carlos Alberto Velázquez. Y en la conducción tendremos a los mejores talentos de Tv Azteca, entre ellos Sergio Sepúlveda, Luz Elena González, el Padre José de Jesús, Alex Sirvent y Uriel Estrada.

Virgen de Guadalupe: peregrinos visitan la Basílica en su día
La virgen más querida y venerada de México y América Latina celebra este domingo su festividad central.

¿A qué hora son las mañanitas a la Virgen de Guadalupe?

PAÍSHORA
México11:00 p.m.
El Salvador11:00 p.m.
Costa Rica11:00 p.m.
Guatemala11:00 p.m.
Honduras11:00 p.m.
Nicaragua11:00 p.m.
Colombia12:00 a.m. (12 de diciembre)
Ecuador12:00 a.m. (12 de diciembre)
Panamá12:00 a.m. (12 de diciembre)
Perú12:00 a.m. (12 de diciembre)
Bolivia1:00 am (12 de diciembre)
Chile1:00 am (12 de diciembre)
Cuba1:00 am (12 de diciembre)
Puerto Rico1:00 am (12 de diciembre)
República Dominicana1:00 am (12 de diciembre)


¿Por qué se celebra el 12 de diciembre la Virgen de Guadalupe?

El Día de la Virgen de Guadalupe es una de las festividades religiosas más importantes de México. Se celebra cada 12 de diciembre, en conmemoración de las apariciones de la Virgen María a Juan Diego, un indígena mexicano, en el cerro del Tepeyac, en las afueras de la Ciudad de México, en 1531.

La tradición cuenta que la Virgen de Guadalupe se apareció a Juan Diego en cuatro ocasiones, entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531. En la última aparición, la Virgen le pidió a Juan Diego que le pidiera al obispo de México que construyera un templo en su honor. Juan Diego cumplió con la petición de la Virgen, y el obispo, después de comprobar la veracidad de la aparición, ordenó la construcción del templo, que se inauguró en 1532.

Desde entonces, la Basílica de Guadalupe se ha convertido en un importante centro de peregrinación para millones de personas de todo el mundo. Cada 12 de diciembre, la Basílica recibe a millones de peregrinos, que acuden a rendirle homenaje a la Virgen de Guadalupe.

¿Qué artistas estarán en la Basílica de Guadalupe?

  • Itatí Cantoral
  • Aida y Valeria Cuevas
  • Rocío Banquells
  • Alann Mora
  • Viviann Baeza
  • La Adictiva
  • Lorenzo Méndez
  • Germán Montero
  • Carolina Ross
  • Carlos Alberto Velázquez.

Programación de actividades por el Día de la Virgen de Guadalupe

Desde el domingo 11 de diciembre se realizarán una serie de actividades que se realizarán en la Basílica de Guadalupe:

11 de diciembre:

  • Vísperas solemnes - 17:00 horas.
  • Rosario Intercontinental Guadalupano hacia el V Centenario - 19:00 horas.
  • Noche guadalupana, serenata virtual - 20:00 horas.

12 de diciembre:

  • Mañanitas y misa a la Virgen de Guadalupe - 00:00 horas.
  • Misa solemne de las rosas, inicia Novena Intercontinental Guadalupana - 12:00 horas.

Letra de las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe

Oh Virgen, la más hermosa

del Valle del Anáhuac,

tus hijos muy de mañana

te vienen a saludar.

Estribillo

Despierta, Madre, despierta,

mira que ya amaneció,

mira este ramo de flores

que para ti traigo yo.


Recibe, Madre querida,

nuestra felicitación,

hoy por ser el día tan grande

de tu tierna aparición.


Recibe, Madre querida,

nuestra felicitación;

míranos aquí postrados

y danos tu bendición.


Tú brillaste, Virgen Santa,

como estrella matinal,

anunciando la alborada

que iba pronto a comenzar.


Ya viene alborando el día,

qué linda está la mañana,

saludemos a María:

buenos días, Guadalupana.

El cerro del Tepeyac

escogiste por morada,

por eso te saludamos,

buenos días, Guadalupana.

Ya viene amaneciendo,

ya la luz del día nos dio,

levántate, Virgencita,

mira que ya amaneció.


NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC