Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: Siete startups peruanas que podrían cambiar la vida de las personas | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Siete startups peruanas que podrían cambiar la vida de las personas

Emprendedores peruanos sacan al mercado soluciones a problemas de salud, financieros o agrícolas. ¿En qué consisten sus propuestas?

  • FOTO 1 | 1. Pixed Corp. Ofrece prótesis anatómicas elaboradas a la medida de sus usuarios, que se entregan al público peruano con mayor rapidez que las prótesis traídas del exterior y por un costo mucho menor. (Foto: Facebook)
    1/7

    FOTO 1 | 1. Pixed Corp. Ofrece prótesis anatómicas elaboradas a la medida de sus usuarios, que se entregan al público peruano con mayor rapidez que las prótesis traídas del exterior y por un costo mucho menor. (Foto: Facebook)

  • FOTO 2 | 2. RebajaTusCuentas.com. Asesor hipotecario online que permite a las personas a tomar la mejor decisión al contratar una hipoteca y facilita a los bancos ganar más clientes de manera eficiente. (Foto: Facebook)
    2/7

    FOTO 2 | 2. RebajaTusCuentas.com. Asesor hipotecario online que permite a las personas a tomar la mejor decisión al contratar una hipoteca y facilita a los bancos ganar más clientes de manera eficiente. (Foto: Facebook)

  • FOTO 3 | 3. Nanovida. Es un gel cicatrizante que se obtiene a través de un proceso biotecnologico, que se utiliza para heridas de difícil cicatrización. (Foto: Facebook)
    3/7

    FOTO 3 | 3. Nanovida. Es un gel cicatrizante que se obtiene a través de un proceso biotecnologico, que se utiliza para heridas de difícil cicatrización. (Foto: Facebook)

  • FOTO 4 | 4. Wawalaptop. Ofrece laptops hechas en Perú que permiten mejorar su sistema con solo el cambio de placa SBC y cuentan con un panel solar portátil como cargador. (Foto: Facebook)
    4/7

    FOTO 4 | 4. Wawalaptop. Ofrece laptops hechas en Perú que permiten mejorar su sistema con solo el cambio de placa SBC y cuentan con un panel solar portátil como cargador. (Foto: Facebook)

  • FOTO 5 | 5. Le Qara Accesories. Son productos elaborados con un biomaterial similar al cuero en propiedades y textura, pero que está hecho a partir de microorganismos. No proviene de la matanza de animales y es ecoamigable. (Foto: Facebook)
    5/7

    FOTO 5 | 5. Le Qara Accesories. Son productos elaborados con un biomaterial similar al cuero en propiedades y textura, pero que está hecho a partir de microorganismos. No proviene de la matanza de animales y es ecoamigable. (Foto: Facebook)

  • FOTO 6 | 6. Space AG. Es una plataforma digital de gestión de cultivos de alto valor que integra data extraída por drones, satélites y sensores para la creación de modelos utilizando Inteligencia Artificial, que ayuden a los agricultores a detectar anomalías en el campo. (Foto: Facebook)
    6/7

    FOTO 6 | 6. Space AG. Es una plataforma digital de gestión de cultivos de alto valor que integra data extraída por drones, satélites y sensores para la creación de modelos utilizando Inteligencia Artificial, que ayuden a los agricultores a detectar anomalías en el campo. (Foto: Facebook)

  • FOTO 7 | 7. Infinity Global Solutions – Linkminers. Destinado al sector minero. Permite a los ejecutivos publicar anónimamente su desafío operacional a través de una plataforma digital, a la espera de que los proveedores puedan postular sus propuestas de solución. (Foto: Facebook)
    7/7

    FOTO 7 | 7. Infinity Global Solutions – Linkminers. Destinado al sector minero. Permite a los ejecutivos publicar anónimamente su desafío operacional a través de una plataforma digital, a la espera de que los proveedores puedan postular sus propuestas de solución. (Foto: Facebook)

Actualizado el 29/08/2019 04:15 a.m.

FOTOS | Las startups son emprendimientos innovadores que suelen hacer uso de la tecnología para poner al alcance de los usuarios soluciones a problemas cotidianos. En el Perú han surgido varias startups que han tenido importante éxito e incluso lograron su internacionalización.

Si bien sus modelos ofrecen grandes posibilidades de crecimiento, estos emprendimientos requieren apoyo económico para poder despegar.

El Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) seleccionó este año 84 proyectos innovadores a los que brindó fondos no reembolsables de hasta S/ 140 mil.

Los proyectos proponen soluciones a problemas de distintas áreas de la vida, como las finanzas, la salud, las actividades productivas, etc.

Entre los proyectos seleccionados por Innóvate Perú, algunos destacan por el impacto que pueden llegar a tener en la vida de las personas. Forman parte de esta lista Pixed Corp, una empresa que produce prótesis anatómicas a la medida de sus usuarios; o Le Qara Accesories, que ofrece productos elaborados con un biomaterial muy similar al cuero, pero que no requiere de la matanza de animales y es ecoamigable.

1. Pixed Corp. Ofrece prótesis anatómicas elaboradas a la medida de sus usuarios, que se entregan al público peruano con mayor rapidez que las prótesis traídas del exterior y por un costo mucho menor.

2. RebajaTusCuentas.com. Asesor hipotecario online que permite a las personas a tomar la mejor decisión al contratar una hipoteca y facilita a los bancos ganar más clientes de manera eficiente.

3. Nanovida. Es un gel cicatrizante que se obtiene a través de un proceso biotecnológico, que se utiliza para heridas de difícil cicatrización y/o infecciones agudas.

4. Wawalaptop. Ofrece laptops hechas en Perú que permiten mejorar su sistema con solo el cambio de placa SBC y cuentan con un panel solar portátil como cargador.

5. Le Qara Accesories. Son productos elaborados con un biomaterial similar al cuero en propiedades y textura, pero que está hecho a partir de microorganismos. No proviene de la matanza de animales y es ecoamigable.

6. Space AG. Es una plataforma digital de gestión de cultivos de alto valor que integra data extraída por drones, satélites y sensores para la creación de modelos utilizando Inteligencia Artificial, que ayuden a los agricultores a detectar anomalías en el campo.

7. Infinity Global Solutions – Linkminers. Destinado al sector minero. Permite a los ejecutivos publicar anónimamente su desafío operacional a través de una plataforma digital, a la espera de que los proveedores puedan postular sus propuestas de solución.

Tags Relacionados:

startups

Perú

Emprendedores

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Biden: El restaurador

Biden: El restaurador

premium
Baterías que cargan en 5 minutos: el impulso que necesitan los autos eléctricos

Baterías que cargan en 5 minutos: el impulso que necesitan los autos eléctricos

premium
The Economist: Cómo Inditex está remodelando su manera de hacer negocios

The Economist: Cómo Inditex está remodelando su manera de hacer negocios

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de enero?

“Más de 7,700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

“Más de 7,700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Liderazgo: Cinco dimensiones para un nuevo estilo de dirección de personas

Liderazgo: Cinco dimensiones para un nuevo estilo de dirección de personas

Management: Ocho aspectos de logística para ser competitivo

Management: Ocho aspectos de logística para ser competitivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...